Castellón pierde 250.000 toneladas de cítricos por la plaga del insecto conocido como el Cotonet y el granizo
La UNIÓ de Llauradors advierte que la plaga provocada por el insecto conocido como Cotonet y el granizo. Los agricultores encaran el final de la primera parte de la campaña.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6JJQ5QB6GNPVPKJSQRPHMKTE4E.jpg?auth=828ada8292dcd14c75e4de71a9772e2e1a0b729c469edcddb5593a40890bc352&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Recogida de cítricos. Imagen de archivo / Radio Castellón/Javier Quesada
![Recogida de cítricos. Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6JJQ5QB6GNPVPKJSQRPHMKTE4E.jpg?auth=828ada8292dcd14c75e4de71a9772e2e1a0b729c469edcddb5593a40890bc352)
Castellón
Este mes de diciembre finaliza la primera parte de la campaña de recolección de cítricos en la provincia de Castellón, donde tiene una especial importancia la clemenules. Todavía queda por delante la campaña de Navidad, donde siempre aumentan las ventas, sobre todo en los países de la Unión Europea.
El secretario general de la UNIÓ de Llauradors, Carles Peris, ha señalado en declaraciones a nuestra emisora que el balance de la primera parte de la campañano ha cubierto las expectativas, que apuntaban a un aumento de la demanda del 20 por ciento durante este año. En estos momentos, el precio de los cítricos está por debajo del pasado año, entre los 22 y los 30 céntimos por kilo.
Carles Peris, secretario general de La UNIÓ
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Peris ha destacado que uno de los problemas en el precio es el tamaño de los cítricos, que en algunos casos ha sido menor de lo esperado. En este aspecto, según el secretario general de la organización agraria ha perjudicado gravemente al sector la plaga del insecto conocido como Cotonet, que ha provocado la pérdida de 250.000 toneladas.
IMPORTACIÓN
En cuanto a los países con mayor demanda de cítricos castellonenses de la Unión Europea destaca Alemania, que encabeza la tabla, seguido de Francia y Reino Unido. Además, crece la demanda en China y Canadá. Las ventas en la Unión Europea representan más de un 90 por ciento de las exportaciones del sector, que emplea a más de 15.000 personas en la provincia.
La salida de Reino Unido de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de enero, genera incertidumbre, porque el aumento de trámites burocráticos puede tener efectos.
El secretario general de La UNIÓ, Carles Peris, sobre el Brexit y EEUU
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cabe recordar que en octubre de 2019, Estados Unidos, durante el mandato de Donald Trump, impuso un impuesto de un 25 por ciento a los productos agrarios. Un arancel que ha paralizado los envíos de cítricos a Estados Unidos desde el Puerto de Castellón. La UNIÓ de Llauradors cuantifica las pérdidas en 15 millones de euros para el sector, en un mercado que llegó a generar un volumen de exportaciones de 80.000 toneladas anuales. En este contexto queda por ver si Estados Unidos, con el gobierno de Joe Biden, va a mantener esta medida.