Gastro | Ocio y cultura

Un millón de raciones de frutas y hortalizas para los centros educativos

Presentación del Programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas del pasado año / EUROPA PRESS - Archivo

Presentación del Programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas del pasado año

Murcia

La Consejería de Educación y Cultura y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente han convocado una nueva edición del 'Programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas' que, entre otros objetivos, pretende sensibilizar a los alumnos sobre los beneficios del consumo de estos alimentos y su carácter imprescindible para una buena salud.

El pasado curso registró una participación de 422 centros educativos, con un total de 84.995 escolares y se tenía programado repartir unas 89.610 raciones en cada entrega, hecho que se vio suspendido en marzo por la situación de pandemia.

El programa para el curso 2020/2021, dotado de un presupuesto de 690.000 euros, está orientado a todos los centros educativos de la Región de Murcia que imparten Educación Primaria y Centros de Educación Especial.

Está dirigido al suministro de fruta para el alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria, al que se le distribuye un mínimo de 12 raciones de frutas y hortalizas.

Cada estudiante recibirá una ración en cada una de las entregas, considerando una ración entre 80 y 140 gramos de producto, equivalente a una pieza de fruta mediana (pera, manzana, plátano). Este programa también incluye la realización de medidas de apoyo y acompañamiento con la finalidad de crear hábitos de consumo saludables en el alumnado participante.

Los centros podrán elegir si quieren participar en el reparto de todos los productos o si prefieren no aceptar el suministro de frutas y hortalizas de la IV gama (troceadas, lavadas y listas para consumir) que requieren un envase de plástico reutilizable y reciclable que garantice las condiciones higiénico-sanitarias durante el período de transporte y manipulación.

El director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Carlos Albaladejo, destacó la importancia que adquiere una campaña que entre sus objetivos "pretende provocar un acercamiento del alumnado a las frutas y hortalizas, de forma que se vaya incrementando paulatinamente su consumo, y concienciar a las familias y a la comunidad educativa de la relevancia de una alimentación sana y variada en la adquisición temprana de hábitos saludables, contribuyendo a una mejor calidad de vida".

Se trata, además, de programar y desarrollar actuaciones encaminadas a la promoción de una alimentación saludable en el alumnado de la Región.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00