Recuperar la remolacha
Acor apuesta por una buena campaña y baraja previsiones ambiciosas para la próxima
Olmedo
Las lluvias de los últimos días han ralentizado un poco el ritmo de la campaña de remolacha pero se han podido combatir estas circunstancias y se está consiguiendo un desarrollo muy bueno de la campaña según los datos de Acor.
El Director General de la cooperativa, José Luis Domínguez, apunta que se han arrancado ya más de 2.000 hectáreas, lo que supone unas 100.000 toneladas, con un ritmo de molturación en fábrica normal. Por este motivo se muestran satisfechos con el desarrollo de la campaña y piensan ya en el futuro. En este sentido, desde Acor se ha puesto en marcha una operación para devolver la ilusión a los socios. El concepto “remolacha 5G” quiere ser un impulso al cultivo para que los remolacheros vuelvan a trabajar con la ilusión de siempre.
Para el próximo año ya se habla de incrementar la superficie y llegar hasta las 12.500 o 13.000 hectáreas. Así mismo, el Director General de Acor ha querido agradecer a los alcaldes de Olmedo, Toro y La Bañeza el apoyo a la industria azucarera tras la medida “injusta y discriminatoria”, dice, de la campaña del Ministerio de Consumo “El azúcar mata” y la subida del IVA para las bebidas azucaradas.