Arranca la nueva temporada del arroz de Calasparra

Uno de los arrozales de Calasparra / DO Arroz de Calasparra

Jumilla
Casi la mitad de las 500 hectáreas del coto arrocero de Calasparra se encuentran a estas alturas ya sembradas con las dos variedades: Bomba y Balilla por Sollana. Cultivos que este año se van a ver incrementados en un 20 % con unas 80 hectáreas de nueva plantación de arroz Bomba en parcelas próximas a la zona del Rio Mundo, lo que se traduce en que en octubre se prevé recolectar en total en torno a los 2, 2 millones de kilos.
Según José Martínez Núñez, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Arroz de Calasparra, tras unos años de baja producción este año se presenta muy ilusionante sobre todo para los agricultores.
Precisamente hoy ha visitado los arrozales el consejero de Agricultura, Antonio Luengo, quien ha dicho que la Comunidad Autónoma contribuye con la denominación de origen en la instalación de feromonas de confusión sexual para el barrenador del arroz, un tratamiento que supone una inversión de 14.000 euros.

La alcaldesa de Calasparra junto al presidente del CRDO y el consejero de Agrucltura / DO Arroz de Calasparra

La alcaldesa de Calasparra junto al presidente del CRDO y el consejero de Agrucltura / DO Arroz de Calasparra
El consejero también se ha referido a la Ley nacional de la Cadena Alimentaria, explicando que "es necesario que todas las medidas que se adopten vayan encaminadas a incrementar el beneficio económico que el agricultor pueda obtener de sus cosechas, para de esta forma incentivar su trabajo y su arraigo a la tierra evitando que tengan que buscar salida en otros sectores, y provocando daños económicos y ambientales irreparables a municipios como Calasparra".

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...