La campaña de sandía más rara de la historia
Aunque al inicio de la temporada hubo incertidumbre, se espera que para verano la demanda aumente y se pueda disfrutar de esta fruta en reuniones entre amigos y familiares
Entrevista al responsable comercial del programa de sandías de ANECOOP, Carlos Nemesio
04:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Empieza una de las campañas de la sandía más raras que se conocen en los últimos tiempos. Como muchas otras campañas, se ha visto afectada por las medidas de confinamiento impuestas por el estado de alarma, y ahora los profesionales del sector trabajan con la mirada puesta en un futuro incierto.
El responsable comercial del programa de sandías de ANECOOP, Carlos Nemesio, reconoce que el inicio de la temporada ha sido raro, pero sus previsiones son buenas: alrededor de 160 millones de quilos. Aunque al principio la situación era confusa, esperan que, con los meses y el buen tiempo, la demanda se estabilice.
Nemesio calcula que, si descuentan de sus previsiones el producto que iría destinado a bares, restaurantes u hoteles, hablaríamos de una caída de entre el 15 y el 20% de la demanda. Así que este año toca poner el foco en el consumidor individual, y desde ANECOOP invitan a la ciudadanía a que compre el producto sin ningún temor.
Pero el responsable comercial quiere ser prudente con las previsiones, ya que espera que el escenario definitivo se empiece a vislumbrar a partir de los meses de junio y julio. Ese "inicio confuso" del que hablaba se enmarca en un contexto en el que hubo problemas a la hora de organizar a los trabajadores para la recolecta, pero con el avance de las semanas, han sabido adaptar su trabajo en el campo a las restrictivas medidas de seguridad decretadas por el estado de alarma.