Gastro | Ocio y cultura

La esfera que marca la tradición cada Nochevieja en Zocodover

Entrevistamos a Bienvenido Sánchez, el relojero encargado de poner a punto la maquinaria del reloj montado en el año 1945 y que cada 31 de diciembre protagoniza las campanadas

El ayuntamiento de Toledo realiza las primeras pruebas de la nueva iluminación de la Plaza de Zocodover / Alejandro García Bermejo

El ayuntamiento de Toledo realiza las primeras pruebas de la nueva iluminación de la Plaza de Zocodover

Toledo

Bienvenido Sánchez mantiene desde el año 87 el reloj de plaza de Zocodover, en Toledo, una pieza montada en el año 1945 que cada Nochevieja se convierte en el protagonista a la hora de comernos las uvas en la calle. Este relojero, conocido como 'Bienve' cada semana visita la maquinaria de este reloj de cuerda, "una máquina antigua de ruedas y piñones, complejo pero muy bien hecho".

Eso sí, este reloj "no es de los más grandes", explica Sánchez que también se encarga del mantenimiento del reloj de la catedral. El de Zocodover apenas se ha estropeado. Su funcionamiento es bueno tanto en invierno como en verano. A veces, con las altas temperaturas, "se atrasa", pero es un reloj que no ha experimentado averías importantes.

Anécdotas

Este reloj no ha fallado nunca en el cambio del 31 de diciembre al 1 de enero. Aunque el relojero sí que guarda algunas anécdotas como la de la víspera de Nochevieja del año 2000 en la que la pieza se paró desde las 12.00 de la mañana hasta las 18.00 horas. Bienve, que no suele estar presente en el edificio del reljoj en el momento de las campanadas, también tuvo que ir un año porque la pieza quedó parada media hora después de dar las campanadas.

Entrevista a Bienvenido Sánchez, relojero que mantiene el reloj de Zocodover

08:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para las de 2020 pondrá a punto la máquina para que la esfera a la que miramos al comernos las uvas siga marcando cada segundo y con ello, la tradición.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00