Gastro | Ocio y cultura

Gastrónoma presenta la mejor edición de su historia

La feria que se celebrará del 10 al 12 de Noviembre crece un 30% y reunirá a más de 40 estrellas Michelín de todo el mundo

Alejandro Roda, director de Gastrónoma, Cuchita Lluch, Pta. Ejecutiva y Carlos Mataix, Pte. de Gastrónoma / José luis Chiclana

Alejandro Roda, director de Gastrónoma, Cuchita Lluch, Pta. Ejecutiva y Carlos Mataix, Pte. de Gastrónoma

Valencia

La nueva edición de Gastrónoma creará tres nuevos espacios: Be Sweet, centrado en la pastelería, Gastrónoma Digital, sobre la digitalización del sector y el Aula de Arroz de la denominación de origen (DO) Valencia para acentuar la importancia del arroz.

El certamen, que se desarrollará del 10 al 12 de noviembre, contará con la participación en el espacio Cocina Central de alrededor de cocineros que suman 40 Estrellas Michelín y 50 Soles Repsol. Entre esta participación nacional e internacional se podrá asistir a conversaciones con Quique Dacosata, Joan Roca y Angel León, ponencias de cocina en directo como la de José Andrés, o diálogos entre Edgar Nuñez y Ricard Camarera y Susi Díaz y Paco Torreblanca.

La feria ocupará este año una superfcie de 13.000 metros cuadrados, lo que supone un aumento del 30 % más respecto a la edición anterior, y la participación de 260 empresas y 300 bodegas. según ha indicado sus directivos.

El arroz, una de los novedades más destacadas de este año, se presentará en Gastrónoma desde una perspectiva ambiciosa, por ello han traído a cocineros como Santi Prieto, Ferdinandi Bernanrdi o Sergio Sierra, galardonados con estrellas Michelín y que dedican una especial atención a recetas en el que el arroz es un ingrediente esencial.

Otras novedades son el espacio #Pandeverdad, organizado junto a Jesús Machí y donde se podrá aprender con los mejores panaderos de España; Espai Gastronómic, con productos de la tierra; Fórum del café; Barras de Gourmet, como una propuesta diferente en panadería; Wine Experience, para la cata de vinos; Cooking, donde los asistentes podrán cocinar; Plaza del Artesano, con los productos caseros como referentes; Entreolivos, dedicada al aceite de oliva virgen extra; y #DQueso, que tendrá a este producto como punto central.

Gastrónoma, que han destacado como "una feria con causa", contará este año con la participación de Jesús Machí, que venderá pan en el certamen y donará todo el dinero la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

Carlos Mataix, Pte. de Gastrónoma cree que están ante la mejor edición de esta feria:

Carlos Mataix, Pte. de Gastrónoma

02:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00