Futuro incierto para Aldanondo en Agurain: denuncian que la aseguradora no paga los daños del incendio
La empresa necesita entre 35 y 40 millones de euros para reconstruir la fábrica en Agurain
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MW7T4LSQPVJQNOI5J56ST6UK7A.jpg?auth=8fe4ffa4668877e2925c642ac8a355f800eeb049d4dcb487dccc9097e8e50021&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bomberos actúan en el incendio del año pasado en la quesería Aldanondo de Agurain / SOS DEIAK
![Bomberos actúan en el incendio del año pasado en la quesería Aldanondo de Agurain](https://cadenaser.com/resizer/v2/MW7T4LSQPVJQNOI5J56ST6UK7A.jpg?auth=8fe4ffa4668877e2925c642ac8a355f800eeb049d4dcb487dccc9097e8e50021)
Vitoria
Los responsables de Aldanondo Corporación Alimentaria, la "mayor empresa" de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Idiazabal, han denunciado este martes que la compañía puede desaparecer si la aseguradora mantiene bloqueada la indemnización por el incendio que hace un año arrasó la planta de Salvatierra-Agurain (Álava).
La corporación ha advertido en un comunicado de que están en el aire tanto la única empresa "industrial" de Idiazabal del País Vasco, "líder" en esta denominación, como los 50 empleos que tenía la planta alavesa, que en el momento del siniestro transformaba 200.000 litros diarios de leche en queso y almacenaba dos millones de kilos de este producto.
Tal y como ha detallado la compañía, tras el incendio, que se "originó fortuitamente por la noche" ahora hace un año en una máquina fregadora que estaba cargando baterías cuando nadie trabajaba, la empresa comenzó inmediatamente los trabajos de reconstrucción de la planta para volver a la actividad lo más rápidamente posible.
Sin embargo el pasado mes de marzo tuvieron que paralizar la reconstrucción porque la aseguradora Generali se niega a pagar la indemnización correspondiente a pesar de que los juzgados han dado "siempre" la razón a Aldanondo, que continúa vendiendo los quesos con su marca gracias que otras empresas de la denominación producen sus productos.
Según añade la empresa, tras el último recurso de la aseguradora rechazado por la Audiencia Provincial de Álava y contra el que ya no cabe apelación solo queda la vía contenciosa, que supondrá nuevas dilaciones para la reconstrucción de la planta, para la vuelta de los empleados que se encuentran en ERE obligatorio, y pérdidas tanto de mercado, como de imagen y de recursos, que "se están acumulando".
Por ello, de no revertirse lo antes posible esta situación "insostenible" para la empresa, sus responsables consideran que el "futuro para la vuelta a la actividad" de la quesería "es cada vez más complicado".
La empresa ha incidido en que se está "truncado" así todo el esfuerzo hecho por la compañía con el "total apoyo" del Gobierno Vasco, de la Diputación de Álava y del Ayuntamiento de Salvatierra-Agurain, así como de ganaderos y de empresas de la DOP, que gracias a sus máquinas permiten mantener la actividad comercial y la cartera de mercado de Aldanondo.
En declaraciones a Efe el gerente de la empresa, Héctor Fernández, ha explicado que los ganaderos de la denominación de origen que entregaban su leche en la planta de Salvatierra-Agurain desde hace un año están derivándola a otra fábrica de la DOP que está haciendo los queso con la marca Aldanondo.
También ha precisado que Generali ha argumentado en sus recursos que existió "intencionalidad" en el incendio frente a lo que determina el atestado de la Ertzaintza y los tribunales, y que no entiende la posición de la aseguradora, más aún tras el último pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Álava del pasado junio. Por todo ello ha confirmado que están preparando ya la vía contencioso-administrativa.