Gastro | Ocio y cultura

A la rica cereza

Aranda acoge este sábado la segunda edición de la Fiesta Gastronómica de este producto del Valle de las Caderechas

De izquierda a derecha, Eduardo Hernando, Olga Maderuelo, concejal de Comercio y Consumo, y Daviz Izquierdo, cocinero de El 51 del Sol / Cadena SER

De izquierda a derecha, Eduardo Hernando, Olga Maderuelo, concejal de Comercio y Consumo, y Daviz Izquierdo, cocinero de El 51 del Sol

Aranda de Duero

La Fiesta Gastronómica de la Cereza del Valle de las Caderechas vuelve a la capital ribereña. La Plaza Mayor de Aranda acoge este sábado la segunda edición de un programa preparado por la Asociación de productores y comerciantes Las Caderechas, titular de las marcas de garantía de la Cereza y la Manzana Reineta de esta zona del noroeste de la comarca de La Bureba, que se caracteriza por su particular relieve, su microclima y su vegetación.

Los productores no han querido desperdiciar la oportunidad que la Concejalía de Comercio y Consumo, que preside Olga Maderuelo, les brinda para promocionar este producto en la zona sur de la provincia. “Para nosotros es importante Aranda, porque es un lugar estratégico”, explica Eduardo Hernando, director de la marca de calidad, que reconoce que la feria estará afectada por la incidencia de las heladas que han dado al traste con una buena parte de la producción este año, mermando la campaña entre un 60 y un 70%.

Es un sello de calidad pequeño pero en constante crecimiento y que mantiene una fuerte apuesta por la producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Desde 2004 los envasadores y productores acogidos a este sello certifican y etiquetan para que puedan identificar los clientes en el mercado un producto de unas características muy particulares,

La Fiesta Gastronómica de la Cereza del Valle de las Caderechas está arropada por un programa de actividades, que arranca a las doce del mediodía con una cata de cerezas, con la colaboración de Miguel Ángel de Domingo, presidente de la Asociación de Sumilleres de Aranda y la Ribera. Habrá también un menú maridaje del restaurante El 51 del Sol, con David Izquierdo y Eleanora Ivanova y dos vinos Ribera del Duero, un Hoyo de la Vega y un tinto joven de Martín Berdugo, y el broche final lo pondrá Alberto García, de La Casona de la Vid, con dos elaboraciones acompañadas del rosado El Lagar de Isilla.

El cocinero David Izquierdo considera que es un privilegio trabajar con un producto como éste que por su forma de recolección está muy relacionado con el concepto del ‘terruño’, con el que trabaja el restaurante El 51 del Sol. “Hablamos de subir 90 km hacia el norte de Burgos a coger un producto que nos mola cocinar; nos encanta trabajar con productos de cercanía “, confiesa Izquierdo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00