"La noble y pobre Ciudad de Tarancón" llega al Casco Antiguo
Las visitas teatralizadas estarán a cargo de los actores de la Sala Raquel Díaz y las primeras fechas confirmadas son los días 14 y 21 de julio

Jesús Gabaldón

Vuelven las visitas teatralizadas "La noble y pobre Ciudad de Tarancón" al Casco Antiguo. La Sala de artes escénicas de Raquel Diaz con un total de seis actores,cuatro adultos y dos niñas, será la encargada de la representación que tiene como fin trasladar a los visitantes al Tarancón del siglo XIX.
Este año, cada pase tiene un cupo máximo de 50 personas y las visitas tienen carácter solidario por lo que el dinero recaudado de las entradas (2 euros por personas) irá destinado a fines sociales aún pendientes de confirmar. Las entradas se pondrán a la venta, los martes de cada semana de 19 a 21 horas de la tarde en la Casa Parada.
Las visitas tendrán lugar los domingos 14 y 21 de julio a las 21:00 horas. Si bien, se está intentando que en agosto pueda haber más presentación , todo ello dependiendo de la agenda de los actores.
Tal y como ha informado el concejal de cultura, Raul Añover, "serán los mismos escenarios y mismas escenas que el año pasado, aunque alguna de ellas, la de Casa de Piedra tendrá un texto actualizado".
El concejal de Cultura ha añadido que “la temporada anterior fue un éxito de público y hubo gente que se quedó sin verlas, por lo que espera que no solo personas de Tarancón sino también de la comarca vengan a esta ciudad y conozcan ciertos detalles de nuestra historia, generando riqueza a través de la unión de turismo y patrimonio".
Añover, ha recordado que “ son un total de 4 escenas al igual que el año pasado, una en el patio del Ayuntamiento que tiene que ver con los Duques de Riánsares, otra en la Casa de Piedra relacionada con el Motín de la Patata, este año en la misma habrá una ampliación puesto que se cumple el centenario de estos hechos y han estado trabajando en el mismo por lo que tienen más datos, y por último en la Casa Parada donde hay dos escenas, relacionadas con los bombardeos de la Guerra Civil. En esta ocasión además para aquellas personas que padecen claustrofobia o tienen problemas para bajar a la cueva, la escena del Ayuntamiento se proyectará en una sala.
Además, al final habrá degustación de vinos de la D.O. Uclés que facilitará catas comentadas durante las visitas.

Sala Raquel Díaz

Sala Raquel Díaz