Gastro | Ocio y cultura
Bodegas

Dueñas organiza la V Ruta Guiada por sus Bodegas y Cuevas

Una jornada que se desarrollará en la localidad palentina el 21 de julio

Dueñas organiza la V Ruta Guiada por sus Bodegas y Cuevas el 21 de julio / Radio Palencia

Dueñas organiza la V Ruta Guiada por sus Bodegas y Cuevas el 21 de julio

Palencia

El día 21 de julio la asociación de Bodegas y Cuevas de Dueñas junto al propio Ayuntamiento organizamos la V RUTA GUIADA POR LAS BODEGAS Y CUEVAS DE DUEÑAS, la visita irá en la misma línea que la de otros años con la salvedad de que esta vez se va a cobrar a los asistentes con la intención de demostrar que el patrimonio subterráneo y el de los pueblos puede ser un pequeño motor de turismo o cuando menos una actividad complementaria que pudiera paliar un poco esa decadencia de los pueblos.

Las formas de inscripción están en el cartel.

A continuación les redacto como esta programada la visita, independientemente de los cambios que pudieran surgir.

La visita se inicia a las 9:30 horas en el atrio de la Iglesia de Santa María, tras una breve presentación del presidente de ABCD Valentín Rincón, don Julio Fernández Portela que será la persona que nos guie durante toda la mañana nos hará una introducción de lo que es y significa la comarca de Cigales, de ahí nos dirigiremos hacia la primera bodega, situada en el Paseo del Mirador y perteneciente a la familia Cabeza Sanz en esta bodega practicamente sin usar desde su abandono como industria del vino en los años setenta veremos como fué esa última fase vitivinícola y se nos explicará como son los barrios de bodegas de Dueñas y las diferentes características de estas.

En la segunda parada veremos una casa cueva, vivienda subterránea destinada a los jornaleros de la vid y del campo y que se mantiene en un buen estado de conservación, aquí se dará una visión global del entorno físico de Dueñas las comunicaciones el Canal de Castilla y como está enmarcada geograficamente debido a las buenas panorámicas existentes. Seguidamente visitaremos la bodega de Loren Villullas dedicada al disfrute como merendero y a la elaboración de vino casero, aquí se nos explicará la historia de la vid y el vino en Castilla y León, muy cerca también visitaremos la bodega de Fernando y Ana un ejemplo de como dar un uso actual a una bodega sin perder la visión de lo que fué, aparte del descanso y almuerzo se nos hablará de los nuevos y diferentes usos que se les da a las bodegas.

La siguiente parada la realizamos en la Peña El Molino propiedad de Domingo Caballero un ejemplo de como se han mantenido las bodegas y cuevas en algunos casos gracias a las peñas que tienen sus sedes bajo tierra en este apartado conoceremos la evolución del vino hacia la calidad y la creación de las D.O. Después pararemos en una bodega perteneciente a Amada Salas que conserva la antigua viga y aquí se explicará el proceso de elaboración del vino artesanal y para finalizar entraremos en la bodega de Tasio Ovejero donde haremos una cata de vinos de Remigio Salas y dirigida por Amada Salas y se hablará sobre las nuevas bodegas industriales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00