Se buscan más profesionales en enoturismo
Esta materia en auge necesita más alumnos para cubrir las vacantes en bodegas

Instantánea de la clausura de los cursos / Cadena SER

Medina del Campo
Esta semana se ha clausurado el curso 18/19 de la Escuela de Enoturismo, que desde hace cuatro años imparte el curso de Guía Enoturístico y desde hace tres el de Especialista en Enoturismo. Esta apuesta ambiciosa por parte de la escuela se produce por el auge y asentamiento de esta materia, que cada vez demanda más profesionales. Un total de 15 alumnos han cursado estos ciclos.
Estos alumnos comienzan ahora las prácticas en bodegas una vez que han terminado la parte teórica. El temario consta de 250 horas de teoría y otras 250 de experiencias en bodegas, en la Ruta del Vino o en museos del vino. Insisten desde la Escuela de Enoturismo que un gran porcentaje de los alumnos se quedan después trabajando en el sector.
El fin del curso y la correspondiente fiesta se llevó a cabo este jueves en los Quesos de Juan, donde profesores y alumnos compartieron experiencias y un último vino.