Cuidando el medio ambiente y el bienestar animal
La Granja ovina AGM de Olmedo apuesta por el desarrollo sostenible y la innovación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3F42JEXJGJN4JNOBZZV4S5I2RY.jpg?auth=741756c0a4664de77c542545feeaad2106285f2b4a73242a5050ea817391c3ad&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Interior delas instalaciones de la granja AGM / Cadena SER
![Interior delas instalaciones de la granja AGM](https://cadenaser.com/resizer/v2/3F42JEXJGJN4JNOBZZV4S5I2RY.jpg?auth=741756c0a4664de77c542545feeaad2106285f2b4a73242a5050ea817391c3ad)
Olmedo
Comprobando que el sector primario tenía un problema de innovación, hablamos de una entidad que pretende cambiar este concepto, y parece que lo está consiguiendo. Es el caso de una granja de ovino referente en Castilla y León, que gracias a la labor sostenible y robotizada de sus instalaciones, se ha convertido en un ejemplo, no solo a nivel regional, sino también a nivel nacional e internacional. Y lo ha conseguido creando un ecosistema propio en sus instalaciones ovinas con productos naturales y plantas medicinales, todo ello con la intención de mejorar el bienestar de las ovejas y los corderos para así también conseguir una mayor calidad lechera y calidad cárnica para el consumidor.
La idea inicial de esta granja AGM, y de Alberto García Torés, ideólogo y responsable de las instalaciones, surge tras comprobar cómo funcionaban en otros sectores como el porcino o el de la apicultura, que tienen sus instalaciones robotizadas. A partir de esta premisa inicial, la granja olmedana ha creado su propio software con sensores de humedad o de temperatura, ideal para controlar el bienestar de los animales. Un proyecto innovador por el que ya se han interesado granjas de Italia, Grecia, Portugal o más recientemente desde tierra alemanas.
Después de una fase inicial de inversión y expansión, esta empresa que apuesta sin dudarlo por la I+D+I, ya comienza a dar sus frutos, convirtiéndose en un ejemplo para otras granjas de nuestra tierra, con capacidad para crear empleo.