Gastro | Ocio y cultura
Sociedad

Alta asistencia a la IV Fira de la Paraula i la Bona Taula de Ondara

En el transcurso de la II Fira dels Vins de la Marina Alta se sirvieron más de 6.700 catas, y un millar de personas acudió al concierto de Maria del Mar Bonet

Ambiente en la feria. / Ayuntamiento de Ondara

Ambiente en la feria.

Ondara

Más de 6.700 catas servidas en la Fira dels Vins o un millar de personas en el concierto de Maria del Mar Bonet.

Son algunas de la cifras que dejan la IV Fira de la Paraula & la Bona Taula, organizada por las concejalías de Promoción Económica y de Cultura del Ayuntamiento de Ondara, y celebrada el sábado 8 de junio.

Esta cuarta edición englobó la Feria del Libro; gastronomía (con la Comisión Soledad 2019); Mercat del Prado de la Terra i Artesania (organizado por ACO); la II Fira dels Vins de la Marina Alta en el Prado; actos musicales, visita guiada (en la que se contemplaron por primera vez los murales explicativos sobre la historia de la torre del reloj), actividades para el público infantil; y como broche final, el gran Concierto de Primavera en la Plaza de Toros con Maria del Mar Bonet y Jonatan Penalba.

Durante la inauguración, el alcalde en funciones y responsable de Promoción Económica, José Ramiro destacó que desde el Ayuntamiento ondarense se plantean este tipo de actos como una forma de promocionar no sólo la cultura, la producción y el patrimonio local, sino también la restauración, dado que en las ferias que se organizan, la intención es que los asistentes puedan disfrutar de todo lo que les puede ofrecer Ondara de forma global.

Por su parte, la concejala de Cultura en funciones, Raquel Mengual recalcó que la Feria del Libro había contado con la exposición de diversos stands; con editoriales y escritoras (estuvieron presentes firmando libros Xaro Cortés con “El sonador de Salamanca” y Paloma Martos Martínez con “Derrotas de la memoria”).

Se ofreció un escaparate de autores y editores, con la participación de “Dilatando mentes” (editorial de Ondara dedicada al género de ciencia ficción); “Edicions del Sud” de Manel Arcos; “Lletra Impresa”; “Edicions 96”, entre otras.

En el ámbito de la gastronomía, la participación de la Comisión Soledad 2019 quedó reflejada con el servicio de barra y de comida típica de la comarca que ofrecieron con diversas y variadas propuestas gastronómicas de calidad, con producto local y comarcal.

El Mercat del Prado de la Terra i la Artesania, organizado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios ACO de Ondara, ofreció productos de comercio de proximidad, agrícolas, y artesanos, con una veintena de paradas.

Mercat de la Terra i Artesania.

Mercat de la Terra i Artesania. / Ayuntamiento de Ondara

Mercat de la Terra i Artesania.

Mercat de la Terra i Artesania. / Ayuntamiento de Ondara

Englobada en el Mercat del Prado, la programación incluyó la visita guiada a elementos arquitectónicos y patrimoniales que corrió a cargo del arqueólogo Josep Ahuir. En esta visita, que contó con la presencia también de miembros de la corporación (como la concejala de Patrimonio en funciones, Raquel López) los visitantes contemplaron por primera vez los murales explicativos sobre la historia de la torre del reloj; la vitrina con documentos y objetos de interés, y el vídeo mostrando cómo se da cuerda al reloj del campanario.

Visita guiada.

Visita guiada. / Ayuntamiento de Ondara

Visita guiada.

Visita guiada. / Ayuntamiento de Ondara

En cuanto a la II Fira dels Vins de la Marina Alta, contó con la participación de 16 bodegas y productores de la comarca. Se distribuyeron más de 450 pasaportes del vino, lo que supuso más de 6.700 catas de vino durante toda la jornada del sábado.

Fira dels Vins de la Marina Alta.

Fira dels Vins de la Marina Alta. / Ayuntamiento de Ondara

Fira dels Vins de la Marina Alta.

Fira dels Vins de la Marina Alta. / Ayuntamiento de Ondara

Como broche final, tuvo lugar el Concierto de Primavera en la Plaza de Toros de Ondara, protagonizado por Maria del Mar Bonet, siendo el de Ondara uno de sus últimos conciertos de celebración de 50 años en los escenarios.

En el concierto, más de mil personas pudieron disfrutar de la portentosa voz de Maria del Mar Bonet, y del fantástico concierto previo del cantautor Jonatan Penalba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00