El Coto de caza de Cacabelos solicita el descaste de conejos con hurones
Reconocen el daño que han producido en algunas viñas y hablan de plaga en zonas concretas del municipio

Cazar con hurones permite capturar hasta una decena de conejos al día / gooble

Ponferrada
El coto de caza de Cacabelos ha solicitado a la Junta la práctica del descaste con hurones, para reducir la proliferación de conejos en algunas zonas del municipio en las que el presidente del Coto ha podido comprobar que efectivamente han dañado los brotes de las vides.
Valdemagaz y Pieros son esos puntos muy concretos en los que se puede hablar de superpoblación de conejos, según indica José Alfonso Luna, quien advierte de que la administración solo dará permisos si se comunica la parcela concreta, por lo que hace un llamamiento a los afectados para que notifiquen la incidencia de la plaga en sus viñedos.
De momento ha entregado ya la documentación relativa a dos afectados, pero la Junta todavía no ha respondido a la petición de descaste.