Los productores de ajo esperan repetir las cifras de la campaña pasada
Albacete es la provincia con más superficie dedicada a este cultivo y Castilla-La Mancha, la región donde más se cultiva

Imagen de archivo / Getty Images

Albacete
La previsión que hace este año la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo es similar a la campaña del 2018, cuando en todo el país se cosecharon 263.500 toneladas de ajo.
Castilla-La Mancha es la región con una mayor superficie dedicada a este cultivo con unas 18.500 hectáreas. Y Albacete es la provincia con más superficie, con 8.500 hectáreas, seguida de Ciudad Real, con 5.000; y Cuenca, con 4.600. Las tres provincias castellanomanchegas representan casi dos tercios de la superficie total en nuestro país.
Después de Castilla-La Mancha, Andalucía es la segunda región con más superficie, con poco más de 5.000 hectáreas. Y en tercer lugar, Castilla y León, con 1.700. La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores apuntan que en el último año se ha incrementado un 2.9% de la superficie dedicada al ajo morado.