"La Ribera Blanca"
El sumiller, Rubén Arranz, dirigirá el Club de Catas de la Escuela Internacional de Cocina que reanuda su programación con una sesión, dirigida a profesionales y aficionados, dedicada a los vinos blancos ribereños
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/53B5ZJF75VPTPGPY7DV5D3WYQI.jpg?auth=b6f7e3f64bb31e06dc9ac79520072e8c935891e845d9a5462b920b9d04a6a3c3&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El sumiller, Rubén Arranz, dirigirá el Club de Cata / Cadena SER
![El sumiller, Rubén Arranz, dirigirá el Club de Cata](https://cadenaser.com/resizer/v2/53B5ZJF75VPTPGPY7DV5D3WYQI.jpg?auth=b6f7e3f64bb31e06dc9ac79520072e8c935891e845d9a5462b920b9d04a6a3c3)
Peñafiel
La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid reanuda el jueves 22 de marzo la programación anual de su Club de Cata. La apertura de la agenda de cursos de este espacio comienza con una gran cata de nombre “La Ribera Blanca”, sesión en la que se presentará una selección de los grandes vinos blancos elaborados por bodegas situadas en los márgenes del Duero.
La cata la ofrecerá Rubén Arranz, sumiller estudioso de las nuevas tendencias en el mundo del vino y experto en cervezas y sidras, quien asegura que el albillo es “una variedad de uva poco conocida para la elaboración de vinos blancos”, y matiza que las elaboradoras están haciendo caldos que se “están convirtiendo en un referente de calidad”.
La cata “La Ribera Blanca” presentará una selección de los vinos que han abierto el camino, ejemplos de innovación y excelencia. Esta primera sesión del Club de Cata de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid es una oportunidad única para conocer en primicia estos monovarietales elaborados únicamente con albillo mayor.
Además el Club de Cata abordará esta temporada otras sesiones que se dedicarán, por ejemplo, a las sidras del mundo, a los vinos naturales o a las cervezas.