Gastro | Ocio y cultura
Viticultura

Ondara se convierte en escaparate de los vinos de la Marina Alta

El 6 de abril se celebrará, en El Prado, la II Fira dels Vins de la comarca

Presentación de la II Fira dels Vins de la Marina Alta. / Ayuntamiento de Ondara

Presentación de la II Fira dels Vins de la Marina Alta.

Ondara

Ondara se convierte en el escaparate de las bodegas y productores de vino de la Marina Alta.

El Ayuntamiento ondarense ha organizado la 'II Fira dels Vins de la Marina Alta', a celebrar el próximo sábado 6 de abril, en el recinto de El Prado.

El objetivo de esta feria es promover la marca comarcal y el consumo interno del vino de la comarca.

Precisamente, la cita viene precedida por la feria vinícola que se celebró en Ondara, en el año 2017, en el marco de la III Fira Marina Alta, coordinada por la Macma, y que planteó la necesidad de establecer un marco de apoyo y cohesión al conjunto de los vinos que se producen en la comarca.

El alcalde ondarense y concejal de Promoción Económica, José Ramiro recuerda que en aquella las poblaciones participantes firmaron el 'Pacto del Vino', para fomentar los caldos de la Marina Alta. De ahí la celebración de esta segunda edición.

Esta segunda edición de la Feria de los Vinos de la Marina Alta se enmarcará en la 'IV Fira de la Paraula & la Bona Taula', que incluye un Mercat de la Terra y una feria del libro entre otras actividades.

Se celebrará el 6 de abril, mismo día en el que tendrá lugar otro de los platos fuertes de la cuarta Fira de la Paraula, el concierto de Maria del Mar Bonet y Jonatan Penalba, en la plaza de Toros.

La intención de la feria es conocer los vinos de la comarca y acercarlos al consumidor. Y para conseguirlo, los diferentes stands participantes ofrecerán catas de vino, para que el visitante conozca las características de cada caldo.

La feria se celebrará durante todo el día, desde las 11 hasta las 22 horas. El incentivo principal es un Pasaporte de los Vinos de la Marina Alta, que los asistentes comprarán dentro del recinto, junto con la pertinente copa serigrafiada, que permitirá catar los vinos de cada bodega y rellenar el correspondiente espacio designado dentro del pasaporte.

Todavía se mantiene abierta la inscripción para que las bodegas y productores participen en esta feria vinícola.

Ramiro agradece la acogida por parte de las mismas y resalta el “gran producto” que existe en la Marina Alta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00