El Albero, Magoga y Morales entran desde Murcia con un sol en la Guía Repsol

María Gomez ha conseguido, junto a Adrián de Marco, impulsar el restaurante Magoga en Cartagena. / Foto: Guía REPSOL

Murcia
Tres restaurantes murcianos, El Albero (Ceutí), Magoga (Cartagena) y Morales (Murcia), figuran desde este año con un sol en la Guía Repsol, la gastronómica española más reconocida, informa la organización.
A cargo de El Albero, con cocina murciana revisitada y animada con guiños orientales, está Tomás Écija y las rocas de bacalao, el mar Menor comestible o el ravioli de chato murciano son un botón de muestra de lo que aquí se cuece.

Tomás Écija, del restaurante 'El Albero', con Cundi Sánchez. / Foto: Guía REPSOL

Tomás Écija, del restaurante 'El Albero', con Cundi Sánchez. / Foto: Guía REPSOL
Magoga lo lleva María Gómez, formada con maestros como José Mari Arzak, Ferrán Adrià o Karlos Arguiñano y ganadora del segundo premio al mejor cocinero revelación en la última feria Madrid Fusión, otorgado por un jurado de más de 80 expertos.
Junto a Adrián de Marcos, su marido, sumiller y director de sala, maneja el timón de este restaurante con culinaria de mercado en equilibrio de modernidad y tradición de carta o con menú degustación de 14 pases, añade.
Guisantes del Campo de Cartagena, tocino de chato y trufa negra melanosporum y langostinos con coliflor y crema de sus cabezas, entre sus platos.
Morales, gestionado por la segunda generación de esa familia, hace cocina tradicional y de mercado, con especial atención al marisco y los guisos, platos sencillos donde lo que prima es el producto siempre seleccionado en la temporada pertinente.
Quisquillas de Santa Pola hervidas, percebes gallegos, cocochas de merluza al pil pil, paletilla de cabrito lechal al horno, buñuelos de bacalao y tarta de turrón de Jijona figuran en su carta.

Pedro Morales del restaurante Morales. / Foto: Guía REPSOL

Pedro Morales del restaurante Morales. / Foto: Guía REPSOL
Con tres soles sigue La Cabaña-Finca Buenavista en El Palmar; con dos, El Olivar (Moratalla), y con uno, Alborada y El Churra (Murcia), Barahonda (Yecla), El Sordo (Ricote), La Seda (Santa Cruz, Murcia), Loreto (Jumilla), Venezuela (San Pedro del Pinatar) y Malvasía (Playa Honda, La Manga del Mar Menor), con lo que en toda la región son 13 restaurantes con sol.