Gastro | Ocio y cultura
Cooperativas agrarias

Los productores de espárrago esperan una campaña en Granada con una subida del 10 % en producción y empleo

Los productores granadinos de espárrago verde han comenzado a trabajar en Granada en una Interprofesional para el producto en toda España

Personal de la cooperativa Centro Sur de Huétor Tájar (Granada) atienden a comerciales de todo el mundo en su expositor en la feria Fruit Logística en Berlín (Alemania) / Rafael Troyano

Personal de la cooperativa Centro Sur de Huétor Tájar (Granada) atienden a comerciales de todo el mundo en su expositor en la feria Fruit Logística en Berlín (Alemania)

Enviado especial a Berlín

El campo granadino ha comenzado a ejercer su liderazgo. Las cooperativas del sector del espárrago en la provincia y los productores particulares se han unido para constituir una organización interprofesional del espárrago verde en España a la que se unan los productores de todo el país. El objetivo de esta organización liderada desde Granada lo ha adelantado este jueves a la SER desde la feria Fruit Logística en Berlín el presidente de la cooperativa Centro Sur de Huétor Tájar, Antonio Zamora.

La provincia produce el 70 por ciento de todo el espárrago verde de España. Por eso Granada quiere liderar una organización que promocione y mime el producto. La facturación del espárrago verde en todo el país se acerca a los 200 millones de euros anuales.

La meteorología está siendo propicia este invierno y se espera una buena campaña en la provincia de Granada, especialmente en la Vega de Granada y el Poniente. Las cooperativas calculan un aumento de producción del 10 por ciento con respecto a la campaña del pasado año, lo que supone, además, un incremento similar en la contratación de mano de obra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00