Los vecinos de Ondara, Pego, Pedreguer y El Verger se echan a la calle en defensa de los cítricos valencianos
Estos cuatro municipios se adhirieron anoche a las movilizaciones de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQKR6RI5QFJAJIU6HFIY7J5Q54.jpg?auth=78b71e637ea50830894def8cd1e04354c95ef8fc152780e192c20d2e5e743ae2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración a las puertas del ayuntamiento de Ondara, en defensa de la naranja valenciana. / Ayuntamiento de Ondara
![Concentración a las puertas del ayuntamiento de Ondara, en defensa de la naranja valenciana.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQKR6RI5QFJAJIU6HFIY7J5Q54.jpg?auth=78b71e637ea50830894def8cd1e04354c95ef8fc152780e192c20d2e5e743ae2)
Dénia
Anoche también la Marina Alta se echó a la calle para defender el sector citrícola valenciano frente a las importaciones de productos de países terceros a la Unión Europea.
Tal y como habían anunciado, Ondara, Pego, Pedreguer y El Verger se adhirieron a las movilizaciones convocadas por la Plataforma per la Dignitat del LLaurador en unas 70 poblaciones de la Comunitat Valenciana.
La más multitudinaria la convocatoria en Pego.
Miles de personas recorrieron en manifestación diferentes calles del municipio, desde el Paseo Cervantes hasta la plaza del ayuntamiento, tras una pancarta inicial donde podía leerse 'Defendemos el campo: por la dignidad de los agricultores', portada por representantes políticos de la corporación municipal.
Mientras en Ondara unas 200 personas participaron en la concentración, a puertas del ayuntamiento.
En la lectura del manifiesto en defensa de la naranja valenciana participaron representantes de los Llauradors y de la Comunidad de Regantes, así como representantes de todas las fuerzas políticas con presencia municipal en Ondara (Compromís, PSPV, PP).
El concejal de Agricultura, Pere Picornell apuntó que Ondara participará en las posibles nuevas movilizaciones y acciones que impulse la Plataforma per la Dignitat del Llaurador en defensa de la naranja valenciana.
Según se dejó constancia en la concentración, el acuerdo de asociación económica con países de África Meridional firmado por la UE en 2016 “ha supuesto precios ruinosos” para los agricultores valencianos.
La entrada de fruta, que no tiene las mismas exigencias en el ámbito sanitario que la valenciana, supone un riesgo en cuanto a la posible entrada de plagas. P
or ello, la Plataforma pidió con estas concentraciones que se aplique la cláusula de salvaguarda del acuerdo con África meridional; que se aumentan los controles sanitarios para los productos importados; la reciprocidad con las producciones de países terceros; que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y ayudas directas a las personas productoras afectadas. Así quedó patente en el manifiesto leído ayer en Ondara.
También en Pedreguer y El Verger se celebraron concentraciones junto a sus respectivos edificios consistoriales, donde se leyeron manifiestos y hubo representación de sus corporaciones municipales.