Tórtoles apuesta también por la trufa
La Junta da el visto bueno a una captación de agua para el riego de una parcela de 10 hectáreas de encina trufera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPVHJZM2CZJYPPTSXQQECTXXOQ.jpg?auth=9219306358b4c719bfe9f2512681fd02e60b47dfb016ce6eb544393ee183891d&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
Casa Consistorlal de tórtoles de Esgueva / Cadena SER
![Casa Consistorlal de tórtoles de Esgueva](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPVHJZM2CZJYPPTSXQQECTXXOQ.jpg?auth=9219306358b4c719bfe9f2512681fd02e60b47dfb016ce6eb544393ee183891d)
Tórtoles de Esgueva
Si recién estrenado el año les contábamos que la pedanía de Briongos de Cervera ha sacado a subasta la explotación por cincuenta años de una parcela de cinco hectáreas para el cultivo de la trufa, ahora es la localidad de Tórtoles de Esgueva donde una empresa ha recibido el visto bueno de la Junta para poner en marcha un sistema de regadío con estos mismos fines.
Se trata de ‘Trufas del Cerrato S.L.’, que ha superado los trámites del Servicio Territorial de Medio Ambiente en lo que se refiere al impacto ambiental de este proyecto de sondeo para alumbramiento de aguas subterráneas, que tiene como destino el riego por goteo de encina trufera en una parcela que tiene una superficie de casi diez hectáreas. La captación tendrá una profundidad de 320 metros, perforado con un diámetro de medio metro e irá entubado con tubería de acero de 30 centímetros. La perforación se realizará por el método de rotación con circulación inversa de lodos.
Durante los trabajos de perforación y para llenado de la balsa, se transportará agua mediante una cisterna. El agua se captará de un depósito municipal usado por los agricultores de la zona para la toma de agua para sus tratamientos fitosanitarios.
El agua de este depósito procede de captaciones de fuentes naturales, que son utilizadas para recargar la presa de regadío de Tórtoles de Esgueva, por lo que se garantiza la buena calidad.