La guerra de precios de la uva, otra vendimia más
Los viticultores denuncian los bajos precios de la uva en el inicio de campaña, mientras que las grandes bodegas aseguran que los precios los marca el libre mercado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EA6JTOTZRFKYFOGLG3E2KNDK2E.jpg?auth=03f86f12abfba54ab1b7d86151f2a2a3bfdc47f95f2137aea275fabc590be9ee&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto de archivo de un tractor en una recogida de uva / UNIÓ (EUROPA PRESS)
![Foto de archivo de un tractor en una recogida de uva](https://cadenaser.com/resizer/v2/EA6JTOTZRFKYFOGLG3E2KNDK2E.jpg?auth=03f86f12abfba54ab1b7d86151f2a2a3bfdc47f95f2137aea275fabc590be9ee)
Valdepeñas
Esta semana la Unión de Pequeños Agricultores denunciaba la reducción de casi el 20 % en los precios de la uva en este inicio de campaña. En este sentido, viticultores de Valdepeñas aseguran que estos precios son una auténtica barbaridad y no sirven para cubrir precios.
Asimismo, Esteban Saavedra Martínez, viticultor de esta localidad de Ciudad Real, afirma que son precios "de hace 31 años, son precios que se pagaban en 1989". Además, Saavedra ha recalcado que con estos precios de la uva están acabando con muchos viticultores, quiénes "no tenemos relevo generacional".
AUDIO | Escucha la versión de los viticultores y las grandes empresas en Hoy por Hoy Valdepeñas
La guerra de precios de la uva, otra vendimia más, en Hoy por Hoy Valdepeñas
15:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pacto de precios: la denuncia de las organizaciones agrarias
No obstante, desde la organización agraria COAG de Castilla-La Mancha han solicitado una reunión urgente al consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, para analizar "el sospechoso modus operandi" de las grandes bodegas a la hora de fijar los precios de la uva.
Todo ello, porque las tablillas de precio de uvas hechas públicas por dos importantes empresas del sector del vino son prácticamente iguales. Por este motivo, varias organizaciones agrarias han denunciado un "pacto ilegal de precios que atenta contra la libre competencia", denuncia también ASAJA, que anunciará medidas contra esta práctica este viernes.
Las grandes empresas del vino se defienden
Por su parte, las grandes empresas de este sector, como es el caso de García Carrión, se defienden alegando que "los precios los marca el libre mercado", aseguraba Toni González, director de enología de esta empresa, en los micrófonos de Hoy por Hoy Valdepeñas.
En este sentido, González afirma que "esta vendimia hay una producción bastante más elevada que la campaña pasada, por lo que al aumentar la producción los precios se ven atenuados".
Asimismo, González vaticina que no habrá un aumento de precios de la uva, puesto que no "no se ha producido una bajada de precios en la uva, en la misma línea de la subida producida la pasada campaña".
Finalmente, Gonzalez asegura que "el libre mercado nos sitúa al alta o la baja, no existe fórmula para acabar con estas fluctuaciones".
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...