El Torymus, al ataque
La primera suelta del depredador de la avispilla del castaño se ha efectuado en varios enclaves del Bierzo Oeste
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRFLNFQYYJIVNLJJDCNI6HXSUI.jpg?auth=59ceeb414d462ea9e16c120745c30a557a61e4c0967f0b50f0cf87d957708a4c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento de la suelta en Lindoso / JLR
![Momento de la suelta en Lindoso](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRFLNFQYYJIVNLJJDCNI6HXSUI.jpg?auth=59ceeb414d462ea9e16c120745c30a557a61e4c0967f0b50f0cf87d957708a4c)
Ponferrada
El Torymus Sinensis ya forma parte del ecosistema del Bierzo. Los técnicos y agentes ambientales de la Junta han comenzado a soltar al depredador de la avispilla del castaño en los sotos afectados de las poblaciones de Vega de Valcarce, en la zona de Sobrado-Oencia y en el municipio de Trabadelo, concretamente en Pereje. Todo ello en presencia de representantes municipales y asociaciones de cultivadores, que han respirado con alivio al contemplar el vuelo de los primeros insectos, que anidarán en las agallas y, una vez allí, destruirán las larvas de la avispilla. Para el presidente de la Asociación de Castañicultores Los Tres Valles, José Luis García, este es un gran momento para un sector que estaba atemorizado
En próximas semanas, el Torymus llegará a Barjas y a Balboa, donde el desarrollo de los brotes va más retrasado. Para el presidente de la Asociación, en este tiempo habría que prestar especial atención a las poblaciones de Trabadelo donde no está previsto intervenir, ya que existe una gran cantidad de castaños que podrían presentar la misma infección
García cree que este es un paso necesario para dar el valor que requieren los castaños. Muchas de las plantas infectadas han aparecido en sotos abandonados que suponen un riesgo para los incendios y, de prosperar la enfermedad, ese descuido sería aún mayor.