Comunicación para el sector de la patata
La jornada celebrada El Carpio dejó varios objetivos en los que trabajar en el futuro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFZS2VHNJVLBLE2FCPQ44ERQGQ.jpg?auth=fb60772331a5f5e3a8e72d758319048cda36d4e15ffc22d47be28cc982074eeb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Carpio acogió una nueva jornada en la que se analizó el sector de la patata / Cadena Ser
![El Carpio acogió una nueva jornada en la que se analizó el sector de la patata](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFZS2VHNJVLBLE2FCPQ44ERQGQ.jpg?auth=fb60772331a5f5e3a8e72d758319048cda36d4e15ffc22d47be28cc982074eeb)
Medina del Campo
El municipio de El Carpio se convirtió un año más en el centro de debate y análisis del sector de la patata. Fue en una jornada en la que se analizó todo lo ocurrido la pasada campaña con precios bajos y la aparición de enfermedades que no se conocían. También se abordó el problema del agua y la necesidad de permisos, por parte de la Confederación, para que los agricultores de regulen a través de comunidades de aguas subterráneas.
Pero lo más importante es plantear como se presenta la próxima campaña y cómo afrontar el futuro del sector. En este sentido, se muestran tranquilos porque parece que la campaña viene con normalidad.
Pese a estas buenas perspectivas, se asegura que es fundamental que exista una buena comunicación e información en el sector para tomar decisiones y así establecer el escalonamiento de la siembra para escalonar también la recogida. También se insiste en la necesidad de fomentar el consumo de patata nacional, de patata de Castilla y León, para que el sector siga teniendo la importancia y repercusión que tiene en la actualidad en esta zona de grandes productores y grandes productos.