Bueyes wagyu pastando en la dehesa extremeña
Alfonso García desde Santibáñez el Alto está produciendo carne de alta calidad cruzando las variedades vacunas autóctonas extremeñas con wagyú en su finca "El Campete"

GASTRONOMÍA EN A VIVIR - Entrevista a productor de wayú en Sierra de Gata
13:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cáceres
En “A vivir Extremadura” hemos arrancado nueva sección de gastronomía en la que junto a Miguel Ángel Cupido descubriremos algunos productos, platos e historias vinculadas al mundo de la cocina a las que acompañaremos siempre con su propia banda sonora.
Este domingo hemos conocido el proyecto de un empresario de Sierra de Gata que produce y comercializa carne de buey wagyu con sello extremeño, gracias a los cruces que realizaron de la morucha autóctona con esta variedad de buey de origen japonés con intención de mejorar su propia carne.
Teniendo en cuenta la calidad resultante, han apostado por llevar al mercado la fusión resultante denominada "Wagyú ibérico", con todos los beneficios que le aporta a esta carne el crecer en la dehesa extremeña.

Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...