Desciende en un 70 % la producción de la almendra temprana en la Manchuela
Las heladas de primavera y un verano seco han propiciado una mala cosecha en un sector que aumenta en hectáreas de producción cada año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/253PYAXCJNLZPNHCQ6EJS6PSUU.jpg?auth=6d72762ab38f2280b231ab322389e70c928bd3678b94e61033192c804c63f332&quality=70&width=650&height=283&smart=true)
El cultivo de la almendra se extiende por la comarca de la Manchuela. / Cadena SER
![El cultivo de la almendra se extiende por la comarca de la Manchuela.](https://cadenaser.com/resizer/v2/253PYAXCJNLZPNHCQ6EJS6PSUU.jpg?auth=6d72762ab38f2280b231ab322389e70c928bd3678b94e61033192c804c63f332)
Motilla del Palancar
La cosecha de almendra en la comarca de la Manchuela, en las provincias de Cuenca y Albacete, ha sido muy mala este año debido a la falta de lluvias, las heladas y el calor. Así lo destacan los agricultores que estiman la merma en la producción en las variedades tempranas en un 70 %. En las tardías el descenso es menor, en torno al 30 %.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R343JSHFZFIE5KATSCWCR5TSR4.jpg?auth=a21ce9c15b45eb2911f22edaa8a6a0dd58609a8fccc54dd8a5939e87a88da30b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R343JSHFZFIE5KATSCWCR5TSR4.jpg?auth=a21ce9c15b45eb2911f22edaa8a6a0dd58609a8fccc54dd8a5939e87a88da30b)
El cultivo del almendro es uno de los más importantes en localidades conquenses como Villalpardo o Minglanilla, aunque en los últimos años se ha extendido a toda la comarca de la Manchuela. La cosecha de este 2016 se ha visto perjudicada por algunas heladas tardías que llegaron en la primavera y que han ido acompañadas de fuertes calores y de falta de lluvias en verano. El gerente de la empresa Almendras Olmeda, de Motilla del Palancar, Manuel Olmeda, ha destacado además que “la calidad del producto está siendo muy mala”.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORD236AGYZMKZI4CZZNE26DY2Q.jpg?auth=361539fea63f1314fa1073f4e8a4640b45ff279dabbc938fd8572d0e360b8fff&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORD236AGYZMKZI4CZZNE26DY2Q.jpg?auth=361539fea63f1314fa1073f4e8a4640b45ff279dabbc938fd8572d0e360b8fff)
Muchos agricultores están apostando en los últimos años por el almendro debido “al bajo coste de mantenimiento que tiene la producción y el alto rendimiento económico que ha tenido en este tiempo”. Según Olmeda, “este ritmo de nuevas plantaciones no está parando, de hecho ya no quedan plantas para este año y se están encargando para el 2018”. En la zona de la Manchuela se han plantado más de 6.000 hectáreas este año. La mayoría de las almendras se exportan a Alemania, Francia y los países nórdicos donde se utiliza como condimento para muchos platos.