Gastro | Ocio y cultura
Almendras

Desciende en un 70 % la producción de la almendra temprana en la Manchuela

Las heladas de primavera y un verano seco han propiciado una mala cosecha en un sector que aumenta en hectáreas de producción cada año

El cultivo de la almendra se extiende por la comarca de la Manchuela. / Cadena SER

El cultivo de la almendra se extiende por la comarca de la Manchuela.

Motilla del Palancar

La cosecha de almendra en la comarca de la Manchuela, en las provincias de Cuenca y Albacete, ha sido muy mala este año debido a la falta de lluvias, las heladas y el calor. Así lo destacan los agricultores que estiman la merma en la producción en las variedades tempranas en un 70 %. En las tardías el descenso es menor, en torno al 30 %.

El cultivo del almendro es uno de los más importantes en localidades conquenses como Villalpardo o Minglanilla, aunque en los últimos años se ha extendido a toda la comarca de la Manchuela. La cosecha de este 2016 se ha visto perjudicada por algunas heladas tardías que llegaron en la primavera y que han ido acompañadas de fuertes calores y de falta de lluvias en verano. El gerente de la empresa Almendras Olmeda, de Motilla del Palancar, Manuel Olmeda, ha destacado además que “la calidad del producto está siendo muy mala”.

Muchos agricultores están apostando en los últimos años por el almendro debido “al bajo coste de mantenimiento que tiene la producción y el alto rendimiento económico que ha tenido en este tiempo”. Según Olmeda, “este ritmo de nuevas plantaciones no está parando, de hecho ya no quedan plantas para este año y se están encargando para el 2018”. En la zona de la Manchuela se han plantado más de 6.000 hectáreas este año. La mayoría de las almendras se exportan a Alemania, Francia y los países nórdicos donde se utiliza como condimento para muchos platos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00