Gastro | Ocio y cultura
Agricultura

El sector de cítricos pierde cerca de 150 millones de euros por la sequía

La falta de lluvias conlleva importantes daños económicos para los agricultores que piden a las administraciones más ayudas y una disminución de la presión fiscal

Imagen de archivo del presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, con representantes de cooperativas de Artana / Diputación de Castellón (Diputación de Castellón)

Imagen de archivo del presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, con representantes de cooperativas de Artana

Castellón

La Asociación Valenciana de Agricultores, AVA-Asaja, calcula que el sector citrícola acumula pérdidas cercanas a los 150 millones de euros en los últimos cuatro años por la sequía. EL presidente de AVA, Cristóbal Aguado, pide a las administraciones que concreten medidas excepcionales con los agricultores, que acumulan durante los últimos años muchos problemas por la falta de lluvias. Aguado pide una disminución de la presión fiscal y más ayudas económicas.

Según la Asociación la sequía afecta a sectores como el olivar, la uva, la almendra, los frutales, las hortalizas, los cereales y la algarroba, aunque también a la ganadería, el sector ovino y caprino y la apicultura.

En términos globales, el secano es el que estaría pasándolo peor por el descenso del rendimiento del arbolado del 45% lo que, traducido en ingresos, se traduce en una merma superior a los 38 millones de euros.

En el caso de la ganadería la falta de agua se traduce en falta de pastos y eso, a su vez, supone un aumento del gasto. En cuanto al sector apícola, la sequía ha diezmado en un 20% la población de abejas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00