32 empresarios, todos de Palencia, se dan cita en una nueva edición de Naturpal
La carpa se instalará en la Plaza Mayor de Palencia los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre

Presentación de Naturpal en el Ayuntamiento de Palencia / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
Un total de 32 empresarios, todos ellos afincados en la geografía provincial, volverán a darse cita bajo la tradicional carpa que se instalará en la Plaza Mayor durante los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, para acercar a palentinos y visitantes un amplio abanico de productos en los que, con tanto esmero y cuidado, logran aunar tradición y modernidad, manteniendo calidad y sabor. Se trata de la Feria Gastronómica NATURPAL.
Naturpal, aunque también es otras cosas, tiene como esencia servir de altavoz o escaparate para que esas empresas locales puedan alcanzar un público mucho más amplio, lo que redundará no sólo en una mejora de sus ventas, sino también, y de forma proporcional, en la promoción de la imagen de Palencia fuera de sus fronteras.
Además de poder disfrutar de degustaciones de miel, queso, patés, pastas, trucha, chocolate, pan, legumbres, cerveza o vino, trabajados y producidos por palentinos, los que visiten la Plaza Mayor en estas fechas van a poder conocer cómo se apalea la alubia, el proceso para la producción y posterior cata del vino; el que realizan los maestros panaderos y pasteleros, en este caso del Centro Tecnológico del Cereal (CETECE), para ofrecernos los dulces más típicos; o el de los profesionales y alumnos del IES Virgen de la Calle para la elaboración de los pinchos más sabrosos, entre otros.
En definitiva, un programa que concentra, en tres jornadas, multitud de actividades paralelas y relacionadas con los alimentos y su transformación en productos elaborados. Una fiesta de la gastronomía palentina y de reivindicación de lo nuestro a la que quedáis invitados, porque seguro que, al igual que ha sucedido en todas las ediciones anteriores, no defraudará. El presupuesto de esta feria es de 15.000 euros, misma cantidad que el pasado año.