Gastro | Ocio y cultura
AGRICULTURA

Los agricultores critican los privilegios de la naranja sudafricana en la UE

La Unió denuncia el acuerdo de libre comercio de la UE con Sudáfrica. Aseguran que el país africano pagará un 9% menos al año por los aranceles

Los agricultores de la provincia están preocupados por la entrada de la naranja sudafricana en el mercado europeo / La unió

Los agricultores de la provincia están preocupados por la entrada de la naranja sudafricana en el mercado europeo

Castellón

La Unió de Llauradors i Ramaders denuncia el acuerdo de libre comercio que ha firmado la Unión Europea con Sudáfrica. Aseguran que con este tratado el país africano pagará un 9% menos al año por los aranceles y advierten del peligro que supondría recibir naranjas con enfermedades por el menor control sanitario del país de origen.

La semana pasada la Unión Europea aprobó un acuerdo de libre comercio con Sudáfrica que permitirá que el país amplíe los meses de exportación de cítricos, además de pagar un 9% menos por los aranceles cada año hasta el 2025.

Para la Unió este acuerdo es una puñalada más para los agricultores de la Comunitat y no descartan grandes pérdidas en el futuro. De hecho, Mampel asegura que la campaña pasada se recogieron 180.000 toneladas menos de Navelina que en otros años.

Desde la Unió también ponen el foco en los controles sanitarios que tiene este país por el riesgo de que los cítricos puedan traer enfermedades que perjudiquen a los productos valencianos.

Para este año las previsiones son positivas si se comparan con la campaña pasada y podrían superarse las 20.000 toneladas con respecto al año anterior. A parte de los problemas derivados del citado tratado, los agricultores están pendientes de la meteorología, ya que, según los expertos, no se descartan lluvias abundantes a partir de este mes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00