El hueso de oliva llega más lejos que nunca
El agente de la Guardia Civil Pedro Ramos, de Cieza, ha batido su propio récord de 2010 y en el vigésimo segundo Campeonato del Mundo de Lanzamiento de Hueso de Oliva, celebrado este viernes, ha lanzado propulsado el hueso hasta una longitud de 25,08 metros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YWHAZGMSS5KU5LAMNXX6L7F7FY.jpg?auth=5a4c4443b50c70abec6fc2c5a20eee6460d66092ac793f9e05d0448022429912&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YWHAZGMSS5KU5LAMNXX6L7F7FY.jpg?auth=5a4c4443b50c70abec6fc2c5a20eee6460d66092ac793f9e05d0448022429912)
El agente de la Guardia Civil del Mar de Murcia Pedro Ramos, de Cieza, ha batido su propio récord de 2010, de 21,43 metros, en el vigésimo segundo Campeonato del Mundo de Lanzamiento de Hueso de Oliva de esta localidad de la vega del Segura al propulsarlo con su boca hasta los 25,08.
Según ha informado a Efe la organización, la dinastía familiar del agente, de 44 años, se ha impuesto también en la edición del concurso infantil, abierto hasta los 14, pues su hijo Joel Ramos Marín se ha proclamado campeón con 13,96 metros y su sobrino Antonio Andrés Marín, segundo, con 10,56, tras los que se ha clasificado el también ciezano Francisco Martínez Bernal, con 9,75.
En el de adultos, ha quedado en segunda posición el cartagenero Víctor Hernández García, con 19,13 metros, casi seis metros menos que el campeón, y en tercera, Salvador Galipienso, de Crevillente (Alicante), ganador de una edición anterior, con 18,71 este año.
Como en los últimos años, son extranjeros aproximadamente un 10 por ciento de los 200 participantes a los que la organización ha limitado el número de concursantes por cuestiones de logística horaria para que no se alargara demasiado la prueba, en la que cuenta el punto donde el hueso de la oliva, de la variedad local mollar, termina de rodar, no donde toca el asfalto de la avenida de los Reyes Católicos donde se celebra el concurso.
Han llegado forasteros desde Suiza, Alemania, Eslovaquia, Francia y el Reino Unido, y desde el resto de España, de las provincias de Alicante, Barcelona, Madrid, Burgos, Sevilla, Almería o León.
Desde Atenas 2004, y tras pasar por Pekín 2008 y Londres 2012, la organización no ha celebrado este año por primera vez la edición olímpica del concurso en Río de Janeiro.