Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los paparajotes, a la cabeza en la votación de 'Las 7 Maravillas Gastronómicas' de España

Se busca el reconocimiento de la gastronomía española como Patrimonio Inmaterial

Regmurcia.com

Murcia

Las papas arrugadas típicas de Canarias, el jamón ibérico, la paella valenciana, la tortilla de patatas, el pulpo a la gallega, la quesada pasiega y los paparajotes murcianos lideran por el momento las votaciones para elegir a 'Las 7 Maravillas Gastronómicas' en el concurso promovido por Allianz Global Assistance a 48 horas del cierre de las votaciones.

De esta forma quedan fueran de momento el gazpacho andaluz, el pollo al chilindrón aragonés, la fabada asturiana, la ensaimada mallorquina, la crema catalana, el pisto manchego, el cochinillo asado segoviano, el marmitako vasco, las migas extremeñas, el cocido madrileño, las alcachofas con almejas de Navarra, las patatas a la riojana y el turrón de Jijona.

Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana, Galicia y Cantabria son las regiones con mayor movilización social e institucional en apoyo a sus platos, alcanzando así los primeros puestos provisionales.

La iniciativa, en la que compiten como finalistas hasta 20 platos típicos de la cocina española, persigue el reconocimiento de las gastronomía española como Patrimonio Inmaterial de la Unesco, como representantes para una candidatura.

De esta forma, los ganadores de este certamen, cuyo plazo de votación finalizará el próximo sábado 20 de agosto a las 23:59 horas, serán promovidos para representar a la cocina de nuestro país como candidata al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

México, Francia, Japón y la cocina Mediterránea (representada por Croacia, Marruecos, Portugal, Italia, Chipre, Grecia y España) ya cuentan con el título de Gastronomía Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Esta propuesta cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo, la Asociación Gastronómica de Jaén, el Centro Asturiano de Madrid, y Culinary Spain.

También apoyan la propuesta Rutas del Vino, Gourmet Madrid, Casa Marcial (dos estrellas Michelin) de Nacho Manzano, Hospedería El Batán (estrella Michelin) de María José Meda, Casa Carola, la Fundación Alimentación Saludable, Gustatio Comunicación y el Restaurante Alejandro (una estrella Michelin) de Alejandro Sánchez.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir