Murcia, segunda provincia española en producción de sandía
En 2015 se produjeron 170.000 toneladas de este producto, lo que representa el 16,5 por cierto de la producción total española, que ascendió a 1.035.000 toneladas

CADENA SER

Murcia
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, ha dicho en Águilas que "la Región es la segunda provincia española en producción de sandía". En cuanto a las exportaciones, también ha recordado que España exportó el pasado ejercicio un total de 650.000 toneladas, de las que 165.000 procedían de la Región. En función de estos datos, Martínez-Cachá consideró que "las previsiones son que la nueva campaña supere las cifras del pasado ejercicio, lo que permitirá a la Región seguir siendo la segunda provincia española en producción de sandía, lo que supone más empleo y riqueza".
La consejera ha visitado la empresa hortofrutícola Pozo Sur de Águilas, cuyos productos principales son la sandía negra y rayada sin pepitas. La empresa también cuenta con otros productos como berenjena, calabaza, calabacín, lechuga, pimiento italiano y pepino, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Pozo Sur lleva a cabo con la Universidad Politécnica de Cartagena proyectos de investigación sobre la mejora de cultivos hortícolas, que se centran en optimizar la producción y calidad de sandía, lechuga, calabaza, calabacín, berenjena, pepino y pimiento, y a mejorar la conservación de la calabaza. Para ello, se estudian varios tipos de injertos y de variedades comerciales, reducción de plaguicidas y conservación.
Por otra parte, también está realizando otro proyecto con el IMIDA para el establecimiento de actuaciones a nivel de explotaciones y zonas de vegetación natural para un manejo más sostenible de plagas. Se trata de un estudio para conocer las especies vegetales y auxiliares que intervienen en plagas para disminuir los tratamientos fitosanitarios.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...