Una nueva estrategia frente a los robos en el campo
Vigilar la trazabilidad, inspeccionar almacenes que recepcionan la mercancía robada... para ponérselo difícil a los ladrones. En el primer trimestre se ha roto la tendencia y han aumentado los robos de cítricos

Cadena Ser

Valencia
El repunte de los robos de cítricos ha obligado a replantear la estrategia contra los robos en el campo. A partir de ahora se van a poner en práctica técnicas de inteligencia para ir más allá de los robos.
Se va a poner el acento en la trazabilidad: las producciones están documentadas y se ha detectado últimamente falsificación de esos documentos. Este miércoles, explicaba el delegado del gobierno, se ha denunciado a cinco personas en tres operaciones en Calpe, Pego y Xàtiva con cítricos robados acompañados de documentación falsa.
Pero es que además el volumen de lo robado preocupa: 64.000 euros diarios. Solo en cítricos, en lo que llevamos de año, el volumen de lo robado oscila entre los cuatro y los cinco millones de euros.
Moragues, el Delegado del Gobierno, ha puesto más números sobre la mesa para tratar de explicarlo. Los equipos Roca son un éxito: desde su puesta en marcha en 2013 han bajado un 38% los robos en el campo; cada vez con un índice mayor de esclarecimiento (88%) y un 93% ha aumentado el número de detenidos.
El problema ahora radica en los almacenes que recepcionan mercancía robada. Ya no solo se va a perseguir el robo, también el daño que a la salud puede causar un producto del que se desconoce su procedencia y los tratamientos a los que haya podido ser sometido. Pero para eso hace falta más coordinación y técnicas de investigación distintas que pasan por infiltrarse en las mafias. También se pone el acento en la necesidad ante la más mínima sospecha.
Las asociaciones agrarias insisten en la necesidad de perseguir la reincidencia y no descartan si las nuevas medidas establecidas, con un grupo de trabajo específico que se reunirá cuatro veces al año, no dan frutos solicitar un nuevo endurecimiento del Código Penal.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....