Botillo contra Cuaresma
Ese es el apetitoso desafío al que invita el Consejo Regulador del Botillo del Bierzo con unas jornadas del botillo durante los próximos fines de semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHNDMEFVTVKDTG2XLB252ZJCZI.jpg?auth=88295713f73b2ae6c8a693923b72c7f10a4e52f87093b1ea64e6ae265d3116dc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Óscar Ramos y Javier García Bueso / Radio Bierzo
![Óscar Ramos y Javier García Bueso](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHNDMEFVTVKDTG2XLB252ZJCZI.jpg?auth=88295713f73b2ae6c8a693923b72c7f10a4e52f87093b1ea64e6ae265d3116dc)
Bajo la denominación ‘Las tentaciones del Rey’, 40 restaurantes de la comarca se han sumado a esta oferta que les compromete a ofrecer en su carta un menú de botillo, generalmente al estilo tradicional, y a un precio que oscila entre 15 y 18 euros. Con esta propuesta, el presidente del Consejo quiere implicar aún más al sector de la restauración en la vieja propuesta de ofrecer botillo durante todo el año. Aunque estas jornadas vienen a coincidir en fechas con la antigua prohibición de comer carne tras el Carnaval, Óscar Ramos espera que haya una verdadera implicación de los restauradores para ampliar su oferta a otras épocas del año e intentar así conjugar el botillo con los atractivos turísticos de la comarca
Entre los comensales se sorteará un fin de semana en el Bierzo y además, se repartirá botillo entre varias organizaciones solidarias, tanto botillo como pesa el director de los museos de Ponferrada, Javier García Bueso, que fue el mantenedor de las jornadas con un discurso en el que habló del pasado de este producto, del que existe una primera referencia histórica en 1677, en un testamento dejado a una niña
García Bueso también habló de la Cuaresma y de la prohibición papal de comer determinados productos, una restricción que se mantuvo durante siglos hasta 1984.
Los restaurantes participantes figuran en la web del Consejo Regulador y se pueden obtener a través del código QR de la cartelería.