Llega el momento de la Anchoa
Una semiconserva, muy agradecida, que alegra todos los paladares

Cocina de temporada. Llega el momento de la anchoa. / Restaurante Lakasa

Alcobendas
A pesar de ser la flota vasca la que más anchoa recoge, en España la región conservera de la anchoa por excelencia es Cantabria lo que no impide que tanto Asturias y Galicia, como el País Vasco, también elaboren esta semiconserva. Su inicio surge a finales del siglo XIX de la mano de artesanos venidos de Italia a la búsqueda de este pez que escaseaba en sus aguas. Posteriormente este proceso se intensificó con la llegada de más italianos tras la II Guerra Mundial. Fueron ellos los que enseñaron a los lugareños las técnicas de salazón y conserva de la anchoa, lo que ha hecho que hoy en día poblaciones como Santoña tengan la mayor concentración de industrias de semiconserva del país.
De la anchoa hablamos esta semana en nuestro espacio de cocina de temporada, en el Restaurante Lakasa, con Riki F. Callejo.