Frustración en el sector lácteo dos meses después de las tractoradas
Los sindicatos insisten en que los ganaderos gallegos aún no han notado en sus cuentas niguna subida de los precios de la leche
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4KG3OGRHIVNZHJ2FXV2QF6EHQA.jpg?auth=fb5856a28ee0e83182181322c735367797591ed3ed2b9b6f1ce49e6ce64877b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
A conselleira do Medio Rural mantivo un primeiro contacto cos máximos responsables de Asaja-Galicia, Unións Agrarias e Sindicato Labrego Galego. / Ana Varela
![A conselleira do Medio Rural mantivo un primeiro contacto cos máximos responsables de Asaja-Galicia, Unións Agrarias e Sindicato Labrego Galego.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4KG3OGRHIVNZHJ2FXV2QF6EHQA.jpg?auth=fb5856a28ee0e83182181322c735367797591ed3ed2b9b6f1ce49e6ce64877b0)
Santiago de Compostela
Los representantes de los distintos sindicatos que agrupan a los ganaderos gallegos han tenido ocasión de reunirse por primera vez con la recién nombrada conselleira de Medio Rural. A Ángeles Vázquez Mejuto le han transmitido que el sector aún no ha percibido la prometida subida de precios, aunque sí están a la espera de que durante este mes o el próximo ésta sea más evidente debido a la entrada en vigor del acuerdo firmado en Octubre.
La Concelleira ha admitido que podría estar más contenta con la situación del sector lácteo gallego. Vazquez Mejuto cree que es una cuestión de tiempo, reconociendo que ojala lo que se pagase "fuese más" que los 0'6 centimos por litro. Desde Medio Rural animan una vez más a los ganaderos a firmar un acuerdo que podría ayudar a mejorar la situacion del lácteo. Mientras tanto, esperarán al informe que se publicará en diciembre con los resultados del primer trimestre.
El secretario general de Unions Agrarias, Roberto García, afirma que por ahora las negociaciones no han tenido "ningún avance sustancial. García cree "fallido" el acuerdo promovido por el Mnisterio, en el que no se reconoce que la leche ha de tener "un precio sostenible", ademas de especificar sanciones para quienes no respeten los precios pactados.
Con argumentos similares también se manifestaba el secretario general de Asaja Galicia, Francisco Bello, señalando que la subida se "ha notado poco". Bello es más optimista de cara el futuro, espera que la situación cambie ya que desde el comité de seguimiento del lácteo se está trabajando para avanzar en lo que se firmó, como el contrato tipo o la redacción de la cadena de valor de la leche.