Los patronos de Turismo Valencia afirman estar al margen de las Valencia Summit
Aseguran que asistieron a las reuniones y que el gerente José Salinas y Alfonso Grau defendían la bondad de participar en las cumbres de Noos
VALENCIA
El nombre el de Alfonso Grau aparece en la mayoría de las declaraciones de los últimos testigos interrogados por el juez Castro en su última visita a Valencia y a cuya transcripción ha tenido acceso la SER. Y no solo Grau, también José Salinas, el gerente de Turismo Valencia.
Casi todos los interrogados, miembros del patronado de Turismo Valencia en 2004, señanan que apenas recuerdan haber aprobado las Valencia Summit. Eso sí, todos coinciden al señalar que el procedimiento es el mismo para todos los proyectos: Salinas exponía en un power point las acciones a realizar (entre ellas se encontraba el apoyo a la celebración de las cumbres), Alfonso Grau intervenía despues verificando y corroborando las bondades de la celebración de las mismas, y el patronato daba su visto bueno. Testigos que reconocen que el patronato no tomaba decisiones, venían dadas.
Más información
De su declaración también se deriva el desconocimiento que existe en el patronato de la formas de financiación de la fundación Turismo Valencia. Algunos de los testigos explican que los socios adheridos, empresas turísticas, hoteles, agencias de viajes y algunas instituciones, hacen aportaciones anuales para el funcionamiento de Turismo Valencia y que el Ayuntamiento el que abona la principal parte del dinero.