Los testigos señalan a Grau como principal responsable
El juez Castro y el fiscal Horrach aseguran de momento no hay más imputados en una jornada en la que declaraban María Irene Beneyto, Rafael Ferrando y Alberto Catalá
Valencia
Hoy se ha celebrado la segunda jornada de declaraciones ante el juez Castro por la parte del caso Noós relacionada con la organización de las Valencia Summit. El juez investiga en Valencia las supuestas irregularidades que se produjheron en la Contratación del Instituto Nóos para tres eduiciociones de congreso Valencia Summit y la preparación los frustrados Juegos Europeos
Más información
En la cita de hoy estaban citados a declarar María Irene Beneyto, la presidenta del Palau de la Música, Rafael Ferrando, expresidente de la patronal autonómica valenciana y Alberto Catalá, expresidente de feria valencia. Este último, por cierto, ha salido por la puerta de atrás, eludiendo a los medios de comunicación, a pesar de estar obligado a salir por la puerta de delantera. La presidenta del Palau de la Música no ha querido revelar ni qué ha contado ni qué le han preguntado, pero ha asegurado ella ha dicho la verdad y que por eso le ha ido muy bien.
Quién sí ha revelado parte de lo hablado ha sido Sandra Gómez, La abogada del grupo socialista, que forma parte de la acusación, y ha asegurado que los interrogados han coincidido en dejar las responsabilidades en manos de Alfonso Grau, vicealcalde de Valencia, y que los patronos eran invitados de piedra a los que simplemente se invitaba pero no decidían nada. Además, ha dicho que fue el propio Grau el que llevó al patronato el proyecto.
Tras la finalización de las declaraciones tanto el fiscal Horrach como el juez castro han dicho que de momento no hay más imputados. Castro, por cierto, no ha dado por cerrada la rama Valenciana hasta que no se cierre en Palma.