Espadas en alto en Bizkaibus
Los sindicatos convocan un calendario de movilizaciones ante la falta de acuerdo con el ejecutivo foral
Además de los paros convocados para este martes, los trabajadores están llamados a secundar una huelga el jueves, día 26, y amenazan con la "paralización total del servicio" la última semana de octubre
Más información
Las centrales han convocado el calendario de movilizaciones con el objetivo de "paralizar" la reordenación del servicio del transporte por carretera propuesto por la institución foral en agosto afectando a 1.400 trabajadores de las empresas TCSA, CAV, Encartaciones, Pesa Bizkaia, Autobuses de Lujua y Adnor. Los representantes de los trabajadores reclaman que no haya un recorte en las líneas de autobuses y que ante la posible llegada de nuevas concesionarias, se lleve a cabo una subrogación "real" de los trabajadores, de manera que se garanticen sus condiciones laborales.
Los sindicatos justifican su decisión de llevar a cabo las protestas al no lograr del ente foral garantías por escrito para el empleo. El presidente del comité asegura que el Ejecutivo foral "sigue mareando la perdiz" después de "haber hecho mal las cosas desde el principio". Sin embargo, según la institución foral las vías de diálogo siguen abiertas, por lo que en las próximas horas ambas partes volverán a sentarse. Entre tanto, los trabajadores están llamados a secundar paros de dos horas, de 7.30 a 9.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas, en los que funcionarán solo los servicios mínimos. Si nada cambia, el jueves, día 26, se ha convocado una jornada de huelga en el servicio de autobuses de Bizkaia y está en el aire la posible "paralización del servicio" durante el mes de octubre.