Sociedad | Actualidad

Caso Madrid-Arena: El juez tumba el recurso de Flores contra el recuento de las entradas

Casi 17.000 tickets fueron localizados por la Policía, un 58% más del aforo máximo

Personal de la empresa DivierTT aparece en las imágenes de las cámaras de seguridad transportando las cajas una hora después de la tragedia

Si el lunes era el hermano de Flores el que declaraba ante el juez que firmaba todo sin leer los documentos, hoy el magistrado Eduardo López Palop envía un recordatorio, en forma de auto, a ese grupo de imputados de la empresa DivierTT.

Un escrito del magistrado que es la contestación al recurso que el abogado de Flores interpuso por el recuento de entradas vendidas aquella noche, una cifra total de 17.000 tickets que supone un 58 por ciento más del número de asistentes permitido.

Más información

Los letrados de Flores sugerían en su recurso que la Policía había manipulado ese número, las cajas que contenían las entradas e incluso las propias entradas. Ahora el juez les contesta que si existe alguna sospecha sobre esa manipulación de pruebas sería imputable en todo caso a aquellos que movieron y depositaron esas urnas en el edificio satélite del Madrid-Arena.

Es decir, aquellos que presuntamente aparecen en las imágenes de las cámaras de seguridad transportando bultos una hora después de la tragedia. Y esas personas supuestamente son personal de la empresa DivierTT.El juez concluye su auto señalando que la orden de conservación de estas pruebas enviada a la policía sigue en vigor.

Por cierto que la compañía de seguros Mapfre que asume las pólizas por responsabilidad civil en la tragedia del Madrid Arena ya ha depositado en las cuentas del juzgado de instrucción número 51 las cuantías mínimas para las familias de las cinco chicas fallecidas.

Son cuantías mínimas porque se intenta con ellas reducir el impacto económico que han tenido esas muertes en el día a día de esos 5 núcleos familiares. Por supuesto que no significan nada por ahora en el cómputo global de las indemnizaciones que serán fijadas en la sentencia definitiva.

Las familias Langdon,Oña,Alonso y Esteban podrán recibir unos 102.000 euros, mientras que la familia Arce recibiría 120.000.En este último caso, los letrados han presentado a padres y hermanos como afectados por ese fallecimiento.

Estas cifras de más de 100.000 euros se han calculado con los baremos de los accidentes de tráfico, lo que no admiten los abogados. Por eso será difícil, si no imposible, que las familias afectadas cobren ese dinero al considerar que al sumario le queda aún mucho camino y que la cifra final de la indemnización es imposible de calcular por ahora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00