El exchófer de Guerrero declarará en vísperas de las elecciones del 25M
El interrogatorio judicial de Javier Guerrero se ha aplazado al día antes del inicio de la campaña electoral
La jueza, Mercedes Alaya, vuelve a entrar en campaña electoral. Ha citado a declarar como imputado al exchófer de Javier Guerrero, Juan Francisco Trujillo, cinco días antes de las elecciones andaluzas.Trujillo ha contado que compró cocaína para Guerrero con parte de las subvenciones que le concedió su jefe. La declaración judicial de Guerrero será el 7 de marzo, un día antes del inicio de la campaña electoral.
Alaya también ha imputado al exviceconsejero de empleo Agustín Barberá, que ocupó este cargo entre abril de 2004 y marzo de 2010.
Más información
- La jueza Alaya aplaza una semana la declaración judicial de Javier Guerrero
- La Guardia Civil advierte a la jueza de los ERE que todas las decisiones de Guerrero las conocían los consejeros de empleo
- La Fiscalía pide a la jueza de los ERE que cite a declarar al delegado de Empleo
- Alaya asume la investigación de la cocaína comprada presuntamente con ayudas públicas
- Alaya toma hoy declaración a Javier Guerrero, el principal imputado en el caso de los ERE
- La Junta, satisfecha con la decisión de la jueza de enviar a Guerrero a la cárcel
- El caso de los ERE salpica la campaña electoral
- Las ayudas eran "discrecionales por decisión política"
En un auto, de nueve folios, la magistrada afirma que Barberá "tendría conocimiento a la misma vez que el consejero de Empleo, Antonio Fernández, de la falta de legalidad en los procedimientos seguidos para la concesión de ayudas sociolaborales y de ayudas directas a empresas, así como de la ilícita concesión de ayudas individuales a personas del entorno personal y familiar de determinados cargos de la Junta de Andalucía".
Juan Francisco Trujillo, chófer del exdirector general de Trabajo de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero, reconoció en su declaración policial que, en 2004, fue beneficiario de dos subvenciones de 450.000 euros cada una libradas por la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social para las empresas Iniciativas Turísticas Sierra Morena S.L. y Lógica Estratégica Empresarial S.L., aunque que "la mayor parte" del dinero fue finalmente dedicada a cocaína, "fiestas y copas" para Guerrero y él mismo.
Alaya investiga las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía y también las ayudas concedidas a distintas empresas en crisis.
La Guardia Civil le ha entregado la declaración judicial que efectuó este martes Javier Guerrero. Los investigadores informan a la magistrada que el exconsejero y diputado socialista José Antonio Viera, "no sólo tenía conocimiento de todas las ayudas a empresas que se concedían a las mercantiles de la Sierra Norte, sino que especialmente fue el que promovió las ayudas" vinculadas a Matadero de la Sierra Norte, perteneciente a José Enrique Rosendo Ríos, hijo del exalcalde de El Pedroso Rafael Rosendo.
"Viera jugó un papel esencial" en las ayudas concedidas a empresas de la Sierra Norte, concluyen los agentes de la UCO en base a la declaración prestada por Francisco Javier Guerrero, quien, durante su comparecencia, señaló que fue el exconsejero de Empleo, "que era un habitual de la Sierra Norte, donde iba a cazar" quien "le dijo que había que ayudar a Matadero de la Sierra Morena y a todas aquellas empresas que ''colgaban'' de la misma".