Hoy por Hoy GandiaHoy por Hoy Gandia
Gastro

Una miel producida en el paraje natural Parpalló-Borrell de Gandia y envasada artesanalmente

“Miel del Parpalló” nació en el paraje natural del Parpalló-Borrell y mantiene un envasado en crudo, de manera artesanal, para que no pierda ninguna propiedad. Su alta calidad le ha llevado a recibir varios” Premios Miel del Año Calidad Apícola”

Miel del Parpalló / Miel del Parpalló

Miel del Parpalló

Gandia

Los apicultores españoles están en pie de guerra para defender su miel, de alta calidad, frente a otras que llegan a España importadas de otros países que tienen costes de producción muchos más bajos y están mezcladas con componentes que rebajan, de forma considerable, su calidad.

La diferencia de calidad es evidente. Y un ejemplo de buena miel la tenemos en la Safor. En concreto, los apicultores la producen en la zona del Parpalló-Borrell y “Miel del Parpalló” es la empresa que la comercializa. La trabaja de forma artesanal consiguiendo una miel de alta calidad que venden a toda España a través de su web www.mieldelparpallo.es.

Dolores Pérez sacó adelante el negocio a través de unas tierras familiares en la zona protegida del Parpalló-Borrell. Lo lleva adelante con su hijo, Vicente Mayor. Cuatro apicultores le suministran la miel que se produce en su terreno donde están colocadas las colmenas. Comenzaron produciendo una miel de brezo que es la que les han dado a conocer por ser de muy alta calidad. Y actualmente trabajan también con otros tipos: azahar, biércol, brezo, lavanda, milflores, tomillo y romero.

Es una miel colada y envasada en crudo, de manera artesanal, para que no pierda ninguna propiedad.

Miel envasada de forma artesanal frente a las "pseudomieles" importadas

08:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dolores defiende la miel autóctona frente a importanciones que traen a España mieles de otros países, como puede ser China, que está rebajada con otros ingredientes y no es tan pura. Incluso, como añade Dolores, algunas cooperativas valencianas mezclan esas mieles chinas con otros productos.

En España se producen 36.000 toneladas de miel, de las que 23.000 se exportan y también importamos 26.000, sobre todo de Argentina y Ucrania, porque el consumo español anual asciende a 60.000 toneladas.

La miel del Parpalló de Dolores ha recibido varios premios por su calidad. En 2024 recibieron cuatro Premios Plata en la prestigiosa convocatoria de Calidad Apícola.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00