Una receta de casquería para dar la bienvenida al otoño
Cocinamos un rico plato de sangre frita con cebolla y piñones

La sección de Joan Clement (27/09/2024)
05:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
El chef de cabecera de Hoy por Hoy Valencia, Joan Clement, invita a los oyentes del programa a dar la bienvenida al otoño con una receta que califica de "sencilla".
Y es que, con la llegada del frío, cobran protagonismo los productos cocinados con la sangre de cerdo, que tienen un especial tirón popular en la provincia de Huesca. En esta ocasión, nos da las pautas para preparar un rico plato de sangre frita con cebolla.
Sangre frita con cebolla
Ingredientes
- 500 gramos de sangre cocida (la de las carnicerías)
- 500 gramos de cebolla
- 30 gramos de piñones
- 4 dientes de ajo
- Un vaso de vino blanco (un Moscatel dulce sería excelente)
- Aceite de oliva
- Una hoja de laurel
- Pimienta negra molida
- Una pizca de canela en rama
- Sal
Elaboración
- Cortamos la sangre en trozos regulares más bien pequeños.
- Picamos la cebolla en juliana a la larga y la ponemos junto a los ajos picados en una sartén honda con aceite de oliva y una hoja de laurel a fuego lento. Añadimos la sal y los piñones.
- El objetivo es que la cebolla esté casi dorada. En ese momento, volcamos la sangre. Movemos con cuidado para que no se rompa.
- Dejamos que la sangre se dore (que cambie de color a un tono más oscuro). Añadimos el vino y dejamos que evapore.
- Salpimentamos el guiso. Podemos añadir una pizca de canela y orégano.
Sigue toda la última hora en el canal de WhatsApp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.