Gastro

El roscón de Reyes más codiciado de la Ribera del Duero trae nuevamente un gran premio

Como cada año, repasamos con Tudanca el postre, desayuno o merienda más popular del inicio del año

El roscón de Reyes más codiciado de la Ribera del Duero trae nuevamente un gran premio

El roscón de Reyes más codiciado de la Ribera del Duero trae nuevamente un gran premio

09:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

El año ha comenzado y por tanto ya se ha dado pistoletazo de salida para los más golosos. En las pastelerías ya se elaboran los tradicionales y típicos roscones de Reyes. Una delicatessen que ha ido evolucionando mucho con el paso de los años, ya que de lo tradicional -nata o crema- se ha pasado a mucha variedad, aunque hay quien no cambia la tradición por la modernidad. "La trufa está ganando mucho terreno con los amantes del chocolate, pero la mayoría apuesta por la nata o la crema", apunta Hugo González, director de pastelería del Grupo Tudanca, quien advierte que "quizás la nata maride un poco mejor por cómo es el bollo, así como los buñuelos con la crema, aunque las dos cosas estén buenas y hay un empate técnico".

Más información

Premios en el roscón

González recuerda la relevancia de la calidad en los materiales. "La nata y la crema son recetas tradicionales que se hacen de forma tradicional, sin máquinas. Tiene el sabor de antes porque se hace como antes", comenta, animando a "rematar los turrones" y a no esperar al día 5 ó 6 para ir adquiriendo los roscones. Y más aún cuando los grandes premios se están introduciendo desde ya. El pasado año las entradas del Arandina-Real Madrid fueron lo más codiciado. Pero en esta ocasión, la idea va dirigida a los más pequeños. "Vamos a introducir packs de entradas dobles para el parque Warner de Madrid. Regalamos una experiencia, ya que introduciremos hasta seis packs para que los peques de la casa puedan acudir y disfrutar a lo grande", especifica.

"Creemos que son fechas de probar cosas ricas y en eso estamos. No escatimamos en calidad. Yo además hago las compras de materias primas, compramos las mejores, y el personal sabe trabajarlo, y nos permite que nos salga tan bien", comenta González preguntado por el éxito inigualable de los roscones de Tudanca.

A darse caprichos

Y sí, acaban las Navidades, pero con ellas debe acabar el dulce que tengamos para la ocasión en casa. "Darse un capricho de calidad es importante. Hay un reportaje muy interesante de un nutricionista que precisamente llama a disfrutar en estas fechas y con calidad", sentencia el director de pastelería del Grupo Tudanca, que también ha repasado la colaboración con la Hermandad del Santísimo Cristo del Milagro para aportar diez roscones con carácter solidario en una iniciativa que se basa en la donación de juguetes y material escolar a favor de los afectados por la DANA.

La charla con Hugo González puede reproducirse al completo en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00