El Ayuntamiento de Cuéllar abre las inscripciones del XXII Concurso de Tapas
Los hosteleros podrán inscribirse hasta el 20 de octubre. El certamen se celebrará del 3 al 5 de noviembre y el precio de la tapa será de 2,50 euros

Propuestas del XIX Concurso de Tapas Villa de Cuéllar. Imagen de archivo(Radio Cuéllar)

Cuéllar
El Ayuntamiento de Cuéllar ha publicado las bases de inscripción del XXII Certamen de la tapa 'Villa de Cuéllar 2023' que se celebrará del 3 al 5 de noviembre en la localidad. Según se recoge en las bases, los hosteleros podrán inscribirse hasta el 20 de octubre y tendrán que abonar 15 euros como inscripción y compromiso con el certamen que se destinará a sufragar los gastos del Jurado Anónimo. "Cada establecimiento participará con una única tapa que será identificada con un nombre. Todas las tapas deberán ser elaboradas de forma artesanal y no se aceptarán recetas precocinadas", se recoge en las bases.
Cada tapa tendrá un precio de 2,50 euros. Según explican desde la Concejalía de Desarrollo Económico, "se convocó a una reunión al CIT Villa de Cuéllar y a la Asociación de Hosteleros donde acordamos que se celebraría el primer fin de semana de noviembre. El precio de la tapa propusieron que fuese de 2,5€, puesto que con un precio inferior declararon que no se podía ofertar un pincho de calidad debido al incremento de precio de las materias. Ante esta subida, por parte del Ayuntamiento aumentaremos las exigencia para la participación, ya que, como novedad este año, hemos establecido que tendrán que entregar días antes del concurso un ejemplar de la tapa en el que la organización pretende filtrar para asegurarnos que las tapas que se ofrezcan tengan la elaboración adecuada". Los participantes presentarán las tapas el 25 de octubre con el fin de ser "filtrada y fotografiada para su promoción. La organización se guarda el derecho a proponer mejoras para participar en el certamen o descalificar las tapas que se consideren escasas en elaboración o cantidad", indican las bases.
Los clientes consumidores de las tapas del certamen entrarán en el sorteo de varios productos aportados por el Ayuntamiento y donados por terceros. El establecimiento les entregará una papeleta para rellenar con sus datos y depositarla en la urna que habrá en el mismo establecimiento. El sorteo y el anuncio de la tapa ganadora se realizará el 6 de noviembre a las 12 del mediodía. El certamen está dotado con el primer, segundo y tercer premio a la “Mejor tapa Villa de Cuéllar” que consistirá en una distinción honorífica, concedida por el Ayuntamiento de Cuéllar. El jurado estará formado por tres semiprofesionales relacionados con el sector de la hostelería y cocina y no relacionados con los establecimientos participantes en el certamen. El jurado tendrá en cuenta como criterios de valoración la presentación de la tapa, valores culinarios como gusto, olfato, textura y creatividad de la tapa.