Shitake, la seta oriental que nace en el Bierzo
Roberto nos presenta su iniciativa EntreTroncos, el cultivo de setas Shitake sobre madera berciana

Seta Shitake / EntreTroncos

Ponferrada
Un emprendedor comienza a producir en el Bierzo setas orientales de la variedad Shitake. Se trata de una especialidad de uso gastronómico que ha comenzado a cultivarse en algunos lugares de España, lo que ha animado a Roberto Mondéjar a experimentar sobre troncos cortados de castaño y roble berciano, ya que el hongo se alimenta de madera muerta colocada al aire libre. Los resultados han sido favorables y su empresa, Entre Troncos, ha comenzado ya a comercializar Shitake, que se ofrece en algunos restaurantes del entorno. Se trata de una seta de gran valor gastronómico, con sabor ‘umami’ y notas de la tierra, que da mucho juego en las cocinas, tal como nos cuenta en esta entrevista.

Roberto Mondéjar / EntreTroncos

Roberto Mondéjar / EntreTroncos
Además de su gran aporte en vitaminas, en Oriente es una seta muy valorada por sus propiedades medicinales.
Setas orientales en el Bierzo
11:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...