Gastronomía José María presenta en Hungría un estudio con el que se ha logrado mejorar la inmunidad de los cochinillos
Hasta Budapest se ha desplazado el responsable de calidad del grupo, Miguel Hidalgo, para participar en la XII edición del Simposio Europeo de Salud Porcina ESPHM

Responsable de Calidad del grupo Gastronomía José María, Miguel Hidalgo

Segovia
Gastronomía José María participa estos días en la XIII edición del Simposio Europeo de Salud Porcina ESPHM que se celebra en Budapest (Hungría) del 11 al 13 de mayo de 2022. En el congreso, Gastronomía José María ha presentado el estudio, realizado junto con la empresa Kemin, sobre el uso de un aditivo elaborado a base de algas marinas en la granja del grupo, Agrocorte Gourmet.
El responsable de Calidad del grupo, Miguel Hidalgo, ha dado a conocer en Hungría las principales conclusiones de este ensayo con el que se ha logrado “la mejora de la inmunidad en cerdas y lechones invita a usar menos antibióticos en la producción porcina”.
Gastronomía José María forma parte del grupo de participantes en el área de Pósters del Simposio Europeo de Salud Porcina ESPHM con su informe sobre el impacto del alga Beta-13 en la viabilidad de los cochinillos recién nacidos.
Con este proyecto Agrocorte Gourmet, inscrito a la marca Alimentos de Segovia, suma una nueva referencia a su avance por la innovación, la investigación, la mejora del bienestar y la nutrición animal.