Gastro | Ocio y cultura

Las bodegas de la región buscan nuevos mercados internacionales para recuperar la caída de las exportaciones

En "Vino, Cultura, y Gastronomía" con la D.O. Uclés hablamos con Jose Serrano, director de exportaciones de Finca la Estacada

"Vino, Cultura y Gastronomía con la D.O. Uclés": Exportaciones

"Vino, Cultura y Gastronomía con la D.O. Uclés": Exportaciones

08:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

Las bodegas buscan nuevos mercados internacionales para recuperar la caída de las exportaciones.

En "Vino, Cultura, y Gastronomía" con la D.O. Uclés hablamos de esta situación con Jose Serrano, director de exportaciones de Finca la Estacada . Así, asegura que las secuelas de la pandemia, la Guerra de Ucrania, y la inflación, están poniendo muy difícil que las exportaciones de vino en Europa vuelvan a recuperar normalidad. Aún así, desde esta bodega señalan que en su caso los datos de 2022 han sido mejores que los de 2021, pero sin llegar a lo que se esperaba.

Entre los mercados actualmente más afectados está Europa debido a la Guerra de Ucrania, pero también Asia. Uno de los países más afectados por la pandemia ha sido China, y seguramente hasta el segundo trimestre de año no vuelva a recuperar sus ferias. Por ello, desde Bodegas Finca La Estaca de Tarancón están poniendo su punto de mira en otros mercados potenciales, como EE. UU., Tailanda, o Brasil.

Según afirman desde Finca La Estacada y atendiendo a los últimos datos, EE. UU. se ha convertido en el mayor importador de vino embotellado del mundo, superando a Alemania o Reino Unido. Por ello, esperan que los mercados internacionales menos afectados por la situación económica actual puedan ser los que hagan calibrar la difícil situación a la que se enfrentan las exportaciones de algunos sectores tan importantes para nuestras región, como es el vino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00