Gastro | Ocio y cultura

Más de 100 personas participaron en la VIII Jornadas Técnicas de Sostenibilidad de la D.O. Uclés

Hacemos balance de la jornada con la gerente de la Denominación de Origen Uclés, Lola Núñez

Vino, Cultura y Gastronomía con la D.O. Uclés

Vino, Cultura y Gastronomía con la D.O. Uclés

10:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

El pasado 1 de diciembre el Monasterio de Uclés acogió las VIII Jornadas Técnicas de Sostenibilidad de la D.O. Uclés con las que, desde hace 8 ediciones, esta denominación de origen, pionera en medir la Huella de Carbono y referente en materia de sostenibilidad, apuesta por ofrecer información y formación sobre materia sostenible.

En el espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hacemos balance de esta jornada con la gerente de la D.O., Lola Núñez. Así, la gerente ha celebrado que un año más esta cita haya sido todo un éxito y ha agradecido la participación de todos los ponentes "primeras espadas" en materia de sostenibilidad e innovación.

Así, bajo el lema “Trabajando la Sostenibilidad: Vitivinicultura, Gobernanza y Liderazgo para un Vino Sostenible”, la D.O. puso el foco en los pilares sociales, económicos y de gobernanza de la Sostenibilidad. Uns materias que tomarán un gran protagonismo de cara al 2023, como quedó patente en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de la D.O. Uclés que Lola Núñez Pinto presentó en primicia durante estas jornadas. En su ponencia recalcó que dicho plan resume, por una parte, todo el trabajo de Sostenibilidad que la Denominación de Origen lleva realizando desde hace diez años y por otro lado, los objetivos a conseguir en el futuro, destacando la importancia que ha tenido en el éxito conseguido el apoyo de los directivos de las bodegas de la D.O. (la “gobernanza”), que han estado perfectamente alineados, desde sus inicios, con el camino sostenible que la Denominación comenzara hace ya una década.

Por todo ello, Lola Núñez ha señalado que esta D.O. ya tiene nuevas ideas de cara a la jornada del año que viene en la que se potenciará, aún más si cabe, el tiempo de descanso para interactuar con los ponentes y poder conocer aún más en profundidad sobre sus ponencias, y compartir ideas y experiencias.

Además, las jornadas terminaron con una interesante mesa redonda, "El ámbito social y la gobernanza en la Sostenibilidad del vino", que profundizó en ese lado social que, sin duda, va a protagonizar los próximos pasos sostenibles a seguir. Moderada por Dª Helena Fernández Castro, Directora de Sostenibilidad y Cambio Climático en ISEMAREN, contó con Dª Isabel Hernández López, Gerente de Bodegas y Viñedos Fontana; D. Juan Miguel del Real, Director de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y D. Jesús Mora Cayetano, Coordinador General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que habló del estudio que se va a realizar sobre la Sostenibilidad económica y social de las denominaciones de origen de vino y con el que se completará el ya realizado sobre Sostenibilidad medioambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00